Todo sobre descuentos de autobuses para estudiantes y maestros para Semana Santa y Pascua

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la aplicación de descuentos oficiales para estudiantes y maestros que viajen en servicios de autotransporte federal de pasajeros. Esta medida estará vigente del 11 al 26 de abril de 2025, en línea con el calendario escolar de la SEP y busca fomentar la movilidad accesible durante este importante periodo vacacional.
¿En qué consisten los descuentos?
De acuerdo con la normativa federal, los estudiantes podrán acceder a un 50% de descuento, mientras que los maestros tendrán derecho a un 25% en el precio del boleto de viaje sencillo. Esta disposición aplica en autobuses de primera clase, clase ejecutiva y de lujo, así como en servicios ferroviarios interurbanos —aunque actualmente los trenes de pasajeros en operación son limitados.
¿Qué documentos se necesitan?
Para hacer válido el descuento, los beneficiarios deben presentar una credencial vigente de la institución educativa en la que estudian o laboran. Estas instituciones deben pertenecer a los niveles de educación básica, media superior o superior, tanto públicas como privadas, reconocidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En caso de no contar con una credencial, también es válido presentar una constancia oficial con sello y firma de la escuela, en la que se indique el nombre del alumno o docente y el periodo vacacional correspondiente.
Limitaciones del beneficio
Las líneas de autobuses deben otorgar estos descuentos en un mínimo del 25% de los asientos disponibles por unidad. Esto significa que, si bien es un derecho, el número de lugares con tarifa reducida puede ser limitado, por lo que se recomienda a los usuarios adquirir sus boletos con anticipación.
Impacto en el sector transporte
Este tipo de estímulos no solo beneficia a la comunidad educativa, sino que también incentiva el uso del autotransporte legal y fomenta la movilidad durante la temporada alta, un periodo crucial para muchas empresas de transporte de pasajeros. Aunque representa una disminución temporal en ingresos por boleto, muchas líneas lo consideran parte de su responsabilidad social y una estrategia para mantener la preferencia del público.