InseguridadÚltimas noticias

¿Suena lógico? Aumenta el robo de contenedores vacíos en México

La inseguridad para los transportistas de carga en las carreteras del país continúa de manera alarmante, según señalan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Fiscalía General de la República (FGR).

De enero a agosto de este año, el delito de robo a transportista, por fuero federal y fuero común, incrementó 1.79% respecto al mismo lapso de 2021.

En total se presentaron 5 mil 701 robos a transportistas en el fuero común, mientras que, en el mismo lapso de 2021, la cifra fue de 5 mil 677 delitos.

Por el fuero federal, la FGR, detalló que, en los primeros ocho meses del año, fueron consignados 2 mil 826 delitos que representan también carpetas de investigación.

Al sumar los delitos de ambos fueros se obtiene la comisión de un total de 8 mil 527 incidentes de robo contra el autotransporte de carga en el país.

Al analizar la estadística que mensualmente las autoridades comparten con CANACAR, se obtiene que el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala concentran el 93.87% del total de los incidentes denunciados.

Robo de contenedores sin carga

A la par del crecimiento de este delito se presenta una evolución en los modos de operación por parte de la delincuencia. Por ejemplo (y aunque parece ilógico) durante los últimos años se ha registrado un aumento importante en el robo de contenedores sin carga.

El libramiento sur de Celaya, la autopista Salamanca-Celaya y Pénjamo-Irapuato-Guanajuato, así como la carretera Orizaba-Veracruz, la carretera La Antigua Veracruz Sayula de Alemán y Autopista Córdoba Veracruz figuran como los tramos de mayor incidencia.

Recientemente y como parte del Operativo Guanajuato Seguro, elementos de seguridad estatales y federales detectaron una toma clandestina de hidrocarburo en el libramiento norte a la altura de la comunidad Quesera de Cortés en Pénjamo, así como 135 contenedores vacíos con capacidad de 50 lts.

De acuerdo con transportistas, aunque los contenedores se encuentren vacíos, éstos tienen un valor elevado de reventa que es atractivo para la delincuencia organizada.

Se estima que la diferencia promedio entre un contenedor nuevo y usado oscila entre un 40 y 50%.

Pandemia agravó la situación


Cabe señalar que este delito se agravó debido a la pandemia, principalmente en EU, donde aumentaron los traslados sin carga.

Transportistas en la Unión Americana vieron cómo sus volúmenes de carga se redujeron a la mitad cuando la pandemia arreciaba, específicamente en autopartes y productos de jardinería.

Varios camiones que transportan alimentos y productos de consumo al norte de Estados Unidos regresan vacíos a México, donde las pérdidas masivas de empleos han afectado la demanda, dejando a los transportistas con problemas de efectivo para registrar cientos de traslados sin carga.

Ante tal situación, distintos operadores logísticos han implementado medidas para asegurar los contenedores vacíos en los viajes de regreso, como un servicio destacado y gratuito.

En ese sentido, el seguro de contenedor ayuda con la cobertura por daños durante su transporte derivado de algún accidente del medio de transporte, además el robo total del equipo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *