Transporte MarítimoÚltimas noticias

Puertos mexicanos inician 2025 con crecimiento moderado en movimiento de contenedores

Durante el primer trimestre de 2025, los principales puertos mexicanos experimentaron un crecimiento moderado en el manejo de contenedores, medido en unidades equivalentes a veinte pies (TEU). Este desempeño refleja tanto la resiliencia del comercio exterior como los desafíos logísticos y económicos actuales.

Manzanillo lidera con incremento del 2.2%

El Puerto de Manzanillo, en Colima, se mantuvo como el líder nacional en movimiento de contenedores, registrando 979,452 TEU entre enero y marzo de 2025, lo que representa un aumento del 2.2% respecto al mismo periodo del año anterior. Del total, el 43% correspondió a exportaciones, el 42% a importaciones y el 15% a transbordos.

Lázaro Cárdenas muestra crecimiento sostenido

El Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, movilizó 191,224 TEU en marzo de 2025, lo que representa un crecimiento del 11% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este desempeño consolida la tendencia positiva observada en febrero, cuando se registró un aumento del 19%.

Altamira y Veracruz enfrentan desafíos

En contraste, los puertos del Golfo de México enfrentaron desafíos. En enero de 2025, Altamira movilizó 76,646 TEU, mientras que Veracruz registró 99,765 TEU, lo que representa una caída del 12.5% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Perspectivas para el resto del año

Aunque el crecimiento en el movimiento de contenedores ha sido moderado, los puertos mexicanos continúan siendo pilares fundamentales para el comercio exterior del país. Se espera que las inversiones en infraestructura y la mejora en la eficiencia operativa contribuyan a un desempeño más robusto en los próximos trimestres.

En resumen, los primeros tres meses de 2025 han mostrado un panorama mixto para los puertos mexicanos, con algunos registrando crecimientos significativos y otros enfrentando desafíos. La evolución de la economía global y las políticas comerciales serán determinantes en el desempeño futuro del sector portuario nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *