PasajerosÚltimas noticias

¿Podrá Mexicana sobrevivir en el 2025? Compran 10 aviones con dinero público pero no hay vuelos

A 13 meses de su primer vuelo, Mexicana de Aviación vive una ‘turbulencia’ ante los problemas que enfrenta desde que el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador la regresó a la vida.

La crisis en Mexicana de Aviación tomó ‘altos vuelos’ el pasado 5 de enero. Ese día se informó que Mexicana suspendió ocho de sus 18 destinos de manera sorpresiva. A través de su sitio web, Mexicana notificó la suspensión de vuelos a: Acapulco, Campeche, Guadalajara, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa,

Sin dar mayores detalles, la aerolínea invitó a sus pasajeros a consultar las bases de cancelación de vuelos.

Ese fue el primer sobresalto en el ‘despegue’ de 2025, pero la segunda ‘sacudida’ no tardó en llegar. Un día después de la suspensión de vuelos, la empresa TAR ‘se bajó’ de Mexicana y dejó a la aerolínea con dos aeronaves en su flota.


La salida de TAR como socio-operador de Mexicana pone en entredicho la promesa de atender mercados aéreos que no eran servidos por las aerolíneas privadas.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum de los problemas de Mexicana de Aviación?

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó los problemas de Mexicana de Aviación en una de sus conferencias mañaneras.

Cuestionada al respecto, la presidenta explicó que la decisión de suspender destinos se tomó porque el plan estratégico de operaciones de Mexicana para 2025 esta en revisión. Ese análisis, dijo, incluye “cuáles son las rutas que tuvieron más pasajeros, cuáles son las rutas que tuvieron menos” y se hace con el objetivo de elaborar un plan maestro para la aerolínea.

“Mexicana va a seguir siendo la empresa del pueblo de México, seguirá volando”, dijo.


IFC2IO6FAVBFNM6B4VED4WPRF4
El primer vuelo de Mexicana se realizó el 26 de diciembre de 2023. [Fotografía. Mexicana de Aviación]

¿A cuántos pasajeros transporta Mexicana de Aviación?

El primer año de operaciones de Mexicana ha estado marcado por otro problema: Su volumen de pasajeros.

Desde el primer vuelo de Mexicana, realizado el 26 de diciembre de 2023, Mexicana de Aviación transportó a 53 personas por vuelo en promedio. Esa cantidad de pasajeros es menos de la tercera parte de la capacidad de los aviones que tenía a su disposición.

La baja afluencia en los aviones de la aerolínea es tal que Mexicana transportó a 0.4 por ciento del total de pasajeros de todas las lineas aéreas comerciales que operan en México.

La aerolínea transportó a 384 mil 132 pasajeros en 2024, un promedio de mil pasajeros atendidos diariamente, en 19 operaciones por día realizadas durante su primer año de funcionamiento, esto de acuerdo con datos oficiales.

Una empresa brasileña al rescate: Mexicana de Aviación compra aviones de Embraer

Después de la suspensión de rutas, falta de aviones y en plena revisión de operaciones, Mexicana espera la entrega de aviones de la empresa Embraer.

Según los contratos, Mexicana compró 10 aeronaves E-190 E2 y 10 del modelo 195 por las que pagó alrededor de 20 mil 870 millones de pesos.

De acuerdo con la página de Embraer, el modelo E195-E2 es el avión más grande de la familia E-Jet E2 y fue diseñado para maximizar el rendimiento y la eficiencia en rutas de alta densidad.

La flota de aviones comenzará a llegar a partir del segundo trimestre de este 2025. Se trata de aviones con capacidad para 108 o 132 pasajeros; sin embargo, la demanda de asientos en los vuelos es de menos de la mitad de cada unidad.

Con información de El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *