Transporte MarítimoÚltimas noticias

Paro laboral en la Aduana de Manzanillo: trabajadores denuncian abusos y logran acuerdo tras 9 horas de bloqueo

Manzanillo, Colima — 12 de mayo de 2025. Este lunes, trabajadores de la Aduana del Puerto de Manzanillo iniciaron un paro laboral indefinido, bloqueando los accesos al recinto portuario en protesta por presuntos abusos laborales, jornadas excesivas y acoso por parte de sus superiores.(

La manifestación comenzó alrededor de las 7:00 a.m., cuando cerca de 40 empleados cerraron los ingresos y salidas de la zona aduanal, impidiendo la entrada y salida de mercancías. Los trabajadores exigieron jornadas laborales justas, denunciando que eran obligados a laborar hasta 18 horas diarias bajo amenazas de despido, además de sufrir hostigamiento laboral y psicológico, violencia de género y la imposición de tareas fuera de protocolo sin respaldo documental .

El viernes 9 de mayo, los afectados presentaron una queja formal ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), solicitando su intervención ante estos presuntos abusos de autoridad.(Latinus)

Tras casi nueve horas de paro y bloqueo, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) informó que las operaciones fueron restablecidas luego de llegar a un acuerdo con los trabajadores. Las autoridades de la Secretaría de Marina se comprometieron a dar seguimiento a las denuncias contra el titular de la aduana, Rodolfo Torres Chávez, y el coordinador Edmundo Aceves Torres, señalados por imponer jornadas laborales prolongadas y presionar a los empleados para renunciar a sus cargos.

Se acordó realizar una reunión en un plazo de 72 horas entre los empleados inconformes, autoridades aduanales y representantes de la CNDH para abordar las denuncias y buscar soluciones a las problemáticas planteadas .

Durante el paro, la ASIPONA implementó un operativo especial para atender a los choferes que se encontraban en la ruta fiscal, esperando modular sus mercancías, con el objetivo de minimizar el impacto en la logística y garantizar la fluidez en la operación portuaria .

El Puerto de Manzanillo es considerado uno de los más importantes del país en cuanto a volumen de carga y actividad, por lo que este tipo de manifestaciones tienen un impacto significativo en las operaciones logísticas y comerciales.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la comunidad portuaria y los usuarios del puerto, trabajando para mantener la estabilidad y la eficiencia en las operaciones, y se mantendrán atentos a las negociaciones que se desarrollen entre los involucrados .

Este paro laboral pone de manifiesto la necesidad de revisar y mejorar las condiciones laborales en las aduanas del país, especialmente en recintos de alta demanda como el de Manzanillo, para garantizar el bienestar de los trabajadores y la eficiencia en las operaciones portuarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *