Transporte MarítimoÚltimas noticias

José Manuel Urreta toma las riendas de la Cameintram para el periodo 2025 – 2026

José Manuel Urreta Ortega rindió protesta como presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) para el periodo 2025-2026.

Esta Cámara agrupa empresas de transporte marítimo y dentro de están proveedores y contratistas de Pemex.

En Asamblea General de Afiliados 2025 de manera híbrida en el auditorio de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, se realizó la renovación y designación de los miembros del Consejo Nacional Directivo para el ejercicio 2025.

Al asumir el cargo, José Manuel Urreta Ortega reiteró su compromiso de trabajar en favor de la Marina Mercante Mexicana y los puertos mexicanos. Indicó que la nueva configuración productiva y comercial internacional exige aprovechar todas las oportunidades y ventajas mexicanas en una era de relocalización de mercados, donde nuestro intercambio productivo y comercial con otras naciones sea una prioridad y construir relaciones más solidas con mercados como los asiáticos, europeos o de América Latina.

Además, hizo mención de su plan de trabajo donde seguirá posicionando a la CAMEINTRAM como el organismo empresarial más representativo del sector marítimo en México.

Puntualizó que uno de los ejes centrales de su gestión será consolidar a la Cámara como la entidad empresarial más representativa y activa del sector marítimo-portuario de México así como defender los intereses comunes de los afiliados y para ello invitó a sumarse activamente a las acciones de su renovado Consejo Nacional Directivo, en beneficio de la Cámara.

“Continuaremos promoviendo la integración de armadores, operadores y empresas prestadoras de servicios de la marina mercante mexicana, en una relación armónica de complementariedad”, señaló Urreta Ortega.

La nueva presidencia de CAMEINTRAM enfatizó la unidad y el trabajo en equipoentre los afiliados y el Gobierno actual, así como al interior de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), representando los intereses del sector marítimo como interlocutores para mejorar las condiciones de la industria.

Durante la toma de protesta estuvieron presentes el Vicealmirante Javier Torres Claudio, Titular de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM); el Capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante; la licenciada Isabela Rosales Herrera, representante de la Secretaria de Gobernación (SEGOB); el Ingeniero Héctor Ramírez Leal, Secretario de la CONCAMIN, el Ingeniero Juan Acra López, presidente del Consejo Mexicano de la Energía

(COMENER); los empresarios Gerardo Gutiérrez Candiani y Juan Pablo Castañón Castañón, así como directivos de las Cámaras de los diversos modos de transporte que conforman el Consejo Mexicano del Transporte (CMET).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *