CombustibleÚltimas noticias

Incertidumbre en Medio Oriente dispara el crudo y presiona precios de combustibles en México

Ciudad de México, 17 de junio de 2025 – El reciente escalamiento del conflicto entre Israel e Irán ha generado fuertes réplicas en los mercados internacionales de energía, con impactos visibles en el precio del petróleo mexicano y las gasolinas.

🛢️ Alzas bruscas en crudo mexicano

  • La mezcla mexicana de crudo alcanzó 67.94–67.01 USD por barril entre el 13 y el 17 de junio, reflejando un incremento de entre 11 % y 13 % en pocos días  .
  • A nivel global, el Brent superó los 74 USD y el WTI rondó los 71–73 USD, con subidas de hasta el 11 %, impulsadas por temores a interrupciones en el Estrecho de Ormuz  .

📈 Reacción de los precios de la gasolina en México

  • Si bien la Secretaría de Energía y Pemex aún no han modificado su política de precios  , los analistas advierten que las gasolinas podrían encarecerse en las próximas dos semanas, debido a los ajustes del precio internacional del crudo .
  • Analistas de Capitaria señalan que “se demoran muy poco en subirlos y se demoran mucho en bajarlos” tras incrementos más abruptos del petróleo  .

⚠️ Factores que influyen en el alza

  1. Incremento del riesgo sistémico: El posible bloqueo del Estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20 % del petróleo global, ha generado una prima de riesgo significativa en los precios .
  2. Reducción en estímulos fiscales: Desde mediados de junio, el gobierno eliminó estímulos a la gasolina y el diésel por décima semana consecutiva, lo que intensifica la presión sobre los precios internos  .
  3. Tensión prolongada: Si la escalada persiste, la OPEP+ podría restringir producción, prolongando o elevando los precios del crudo, lo que se reflejaría directamente en México  .

🌐 Efectos colaterales macroeconómicos

  • El peso mexicano mostró debilidad ante el dólar tras el nerviosismo de los mercados .
  • Banxico ha advertido sobre riesgos inflacionarios derivados del alza sostenida de energía, que podrían complicar su objetivo de estabilidad (alrededor de 3.3 % anualizado) .

🧭 Conclusión

El conflicto Israel–Irán ha generado una intensa prima de riesgo energética, que ya se percibe en el crudo mexicano y amenaza con trasladarse a las gasolinas nacionales en los próximos 7–14 días. La eliminación de estímulos, la posible tensión en el Estrecho de Ormuz y la dinámica de precios del petróleo configuran un entorno de presión al alza en los combustibles, en un contexto donde la inflación y el tipo de cambio también podrían verse afectados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *