Transporte MarítimoÚltimas noticias

Flujo de barcos de carga de Asia a América sufre caída tras tensión comercial generada por Trump

Desde la reelección de Donald Trump en noviembre de 2024, las políticas comerciales de Estados Unidos han experimentado cambios significativos que han impactado el flujo de buques portacontenedores desde Asia hacia Norteamérica. Estas medidas han generado tensiones comerciales y ajustes en las rutas marítimas internacionales.

Políticas comerciales y aranceles en el segundo mandato de Trump:

En febrero de 2025, el presidente Trump firmó la Orden Ejecutiva 14195, que impuso un arancel del 10% a todas las importaciones provenientes de China, efectivo a partir del 4 de febrero. Esta medida fue justificada como una respuesta a prácticas comerciales desleales y al desequilibrio en la balanza comercial entre ambos países.

En represalia, China implementó aranceles del 15% sobre el carbón y el gas natural licuado, y del 10% sobre el petróleo y maquinaria agrícola estadounidenses. Además, China incluyó a empresas estadounidenses en su “Lista de Entidades No Confiables” y añadió controles de exportación a metales estratégicos como el tungsteno.   

Posteriormente, el 27 de febrero de 2025, Trump anunció un incremento de los aranceles a las importaciones chinas del 10% al 20%, efectivo a partir del 4 de marzo. Estas acciones intensificaron las tensiones comerciales y generaron preocupaciones sobre una posible guerra comercial a gran escala y sus implicaciones para la economía global.  

Impacto en el flujo de buques portacontenedores:

Las políticas arancelarias y las tensiones comerciales resultantes han afectado el flujo de buques portacontenedores desde Asia hacia Norteamérica. Las empresas han tenido que ajustar sus cadenas de suministro y rutas comerciales para mitigar el impacto de los aranceles. Algunas han optado por desviar sus rutas hacia mercados alternativos o han buscado proveedores en otras regiones para evitar los costos adicionales impuestos por las tarifas.

Reacciones internacionales y ajustes en el comercio marítimo:

La comunidad internacional ha expresado preocupación por la escalada de medidas proteccionistas y sus posibles repercusiones en el comercio global. Países afectados por los aranceles estadounidenses, como México y Canadá, han buscado negociar exenciones o han considerado medidas de represalia. Mientras tanto, las navieras y operadores portuarios han tenido que adaptarse a un entorno comercial más volátil, ajustando sus operaciones para mantener la eficiencia en medio de las nuevas barreras comerciales.  

En los últimos tres meses, las importaciones de Asia a Estados Unidos han experimentado una tendencia a la baja. Este descenso se atribuye principalmente a las políticas comerciales implementadas por la administración del presidente Donald Trump, que incluyen la imposición de aranceles significativos a productos provenientes de China y otros países asiáticos.

En febrero de 2025, Estados Unidos impuso un arancel del 10% a todas las importaciones chinas, medida que entró en vigor el 4 de febrero. En respuesta, China implementó aranceles de entre el 10% y el 15% sobre productos estadounidenses, incluyendo petróleo crudo, maquinaria agrícola y gas natural licuado. 

Además, en marzo de 2025, Estados Unidos aplicó un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, afectando a países como China, México y Canadá. 

Estas medidas han generado incertidumbre en los mercados y han contribuido a una disminución en el volumen de importaciones provenientes de Asia en los últimos meses.

El segundo mandato del presidente Donald Trump ha estado marcado por políticas comerciales agresivas que han alterado el flujo tradicional de buques portacontenedores desde Asia hacia Norteamérica. Las empresas y operadores logísticos continúan adaptándose a este entorno cambiante, buscando estrategias para mitigar los impactos de los aranceles y mantener la competitividad en el mercado global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *