AutobusesPasajerosÚltimas noticias

Flix desembarca en México con una propuesta que sacude el mercado de autobuses

La compañía alemana Flix, reconocida a nivel global por su modelo tecnológico aplicado al transporte interurbano, ha anunciado su entrada al mercado mexicano, con el objetivo claro de transformar la forma en que se viaja en autobús en el país.

Respaldada por una operación consolidada en más de 40 países, 6,800 destinos, más de 4,000 unidades y una década de experiencia transportando a más de 400 millones de pasajeros, Flix llega a México para ofrecer una alternativa más accesible, confiable, flexible y moderna para el usuario.

Carlos Magaña, director general de Flix México, fue tajante: “Hoy termina la era del transporte caro, obsoleto y contaminante. México necesita un nuevo estándar. Con precios hasta 40% más bajos que los actuales, un ecosistema 100% digital, un enfoque centrado en el pasajero y alianzas con operadores locales, Flix viene a sacudir el tablero.”

Inicio de operaciones y rutas

A partir del 27 de mayo, Flix comenzará operaciones en el país, ofreciendo tarifas desde $89 pesos. Las primeras rutas conectarán a Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Matehuala, Monterrey y Torreón, con hasta cinco corridas diarias y más de 560 servicios al mes.

Además, mediante su integración con Greyhound, su empresa hermana, Flix permitirá a los pasajeros conectar con más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá desde la Ciudad de México y Monterrey, lo que convierte a su red internacional en la más grande de autobuses desde territorio mexicano.

Para su lanzamiento, la firma ofrecerá boletos desde solo $30 pesos por tiempo limitado. La preventa inicia el 22 de mayo en su página web, app móvil y puntos de venta físicos.

Tecnología, seguridad y experiencia del usuario

Flix apuesta fuerte por la digitalización. Desde su app o sitio web, los usuarios pueden reservar, modificar o cancelar viajes hasta con 15 minutos de anticipación, además de elegir asientos, consultar rutas, recibir notificaciones y rastrear su trayecto en tiempo real.

A bordo, los autobuses estarán equipados con Wi-Fi gratuito para mensajería, enchufes, asientos amplios, baños, aire acondicionado y servicio de equipaje incluido.

En seguridad, cada unidad estará monitoreada en tiempo real por un Centro de Control de Tráfico, apoyado por GPS 24/7 y cámaras internas, garantizando una operación controlada y una respuesta inmediata ante cualquier incidente.

Alianza con Sectur y compromiso con el turismo

Flix firmó un acuerdo con la Secretaría de Turismo para utilizar la marca “México” como parte de su estrategia de promoción. La intención es clara: impulsar el turismo interno conectando destinos con alto valor cultural, gastronómico y natural, aprovechando su cobertura nacional.

México: un mercado estratégico

La entrada de Flix no es casual. Con un valor estimado de más de 150 mil millones de pesos, México es el tercer mercado de autobuses más grande del mundo, solo detrás de China e India. Entre 2017 y 2023, el 95% de los mexicanos utilizó el autobús como su principal medio de transporte.

Tras su éxito en Brasil y Chile, Flix apuesta por México como su próximo gran paso en Latinoamérica. De la mano de operadores locales, busca revolucionar el transporte interurbano con una fórmula probada y una visión de largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *