CombustibleÚltimas noticias

Empiezan detenciones y se destapan vínculos de empresas de EUA que venden

En las últimas semanas, las autoridades de México y Estados Unidos han intensificado sus acciones contra redes de contrabando de combustible robado, conocidas como “huachicol“, que operan a ambos lados de la frontera. Estas operaciones han resultado en detenciones de funcionarios y empresarios, así como en sanciones a empresas involucradas en estas actividades ilícitas.

Empresarios estadounidenses vinculados al CJNG

El Departamento de Justicia de EE.UU. ha iniciado un proceso legal contra la familia Jensen, empresarios de Utah, acusados de importar ilegalmente más de 2,880 cargamentos de petróleo robado desde México entre 2022 y 2025.

Se les vincula con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas de México. El juicio está programado para comenzar el 29 de mayo en la Corte de Distrito Sur de Texas .(infobae, infobae)

 El empresario Juan Manuel Muñoz Luévano, conocido como El Mono, fue detenido este jueves en flagrancia por su presunta participación en delitos del fuero común y posiblemente también del orden federal.

De acuerdo con el fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, la captura ocurrió tras asegurar un vehículo de carga que transportaba hidrocarburos de dudosa procedencia.

Muñoz Luévano fue puesto a disposición del Ministerio Público por la probable comisión del delito de amenazas y posesión simple de narcóticos. En el lugar de la detención, también fue asegurado un camión cisterna cuyo contenido no cuenta con acreditación legal sobre su origen, motivo por el cual fue remitido a la Fiscalía General de la República (FGR).

“La persona detenida será presentada ante un juez de control, quien en las próximas horas resolverá su situación jurídica. Por lo pronto, se notificó formalmente a la FGR para verificar si existen investigaciones en su contra por delitos federales”, señaló el fiscal Fernández Montañez.

Aunque la identidad de Muñoz Luévano ya había sido señalada anteriormente en investigaciones sobre tráfico de combustibles y redes de protección, esta es la primera vez que se le detiene de manera directa en medio de un operativo relacionado con hidrocarburos.

Sanciones del Departamento del Tesoro

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha impuesto sanciones a las empresas mexicanas Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística por su participación en el transporte de combustible robado para el CJNG. Estas compañías forman parte de una red que genera cientos de millones de dólares anuales para el cártel mediante el tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de crudo robado desde México hacia EE.UU. (N+)

Detenciones en Guanajuato

En México, las autoridades han detenido a 20 personas en Guanajuato por su presunta participación en el robo de hidrocarburos. Entre los detenidos se encuentran 11 elementos de la Guardia Nacional, sorprendidos custodiando un camión que extraía ilegalmente combustible de una toma clandestina en Apaseo el Alto. Además, en Salamanca, se detuvo a nueve personas y se aseguraron armas, vehículos y aproximadamente 27,000 litros de asfalto. (El País, La Jornada)

Estas acciones reflejan la creciente preocupación por la infiltración del crimen organizado en instituciones y empresas, así como la colaboración transnacional en actividades ilícitas. El gobierno mexicano enfrenta el desafío de fortalecer sus instituciones y combatir la corrupción para frenar el avance de estas redes criminales.

La cooperación entre México y Estados Unidos es esencial para desmantelar estas operaciones y garantizar la seguridad energética y económica de ambos países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *