Empresas y EmpresariosÚltimas noticias

Elías Gamboa: el cerebro detrás de C12, la comunidad que reúne a toda la familia del transporte

Existen diversas exposiciones y conferencias sobre transporte en nuestro país, pero para Elías Gamboa, CEO de C12, la compañía que encabeza representa algo más que solo un operador de eventos.

¿C12 es una compañía adelantada a su época? Viajemos en el tiempo, específicamente 20 años atrás. Antes del boom de internet y de las exposiciones presenciales y digitales de sectores como transporte y logística, se acostumbraba editar físicamente los directorios de esta industria, eran libros que abarcaban información sobre carga aérea, marítima y terrestre, además de elaborar otros directorios con la lista de proveedores de transporte y movilidad.

C12 Elías Gamboa
Fue en 2020 cuando Elías Gamboa se dio cuenta que deseaba ir más allá de lo establecido.

En una de esas empresas es donde Elías Gamboa comenzó a forjar su camino en la industria logística, en específico en el área de marketing para acercar a los transportistas al sector. Sin embargo, el crear nuevas ideas y ponerlas en acción fue algo que siempre lo acompañó, por lo que en 2009 fundó junto con dos amigos Expo Carga, evento inédito en México y Latinoamérica que durante 10 años reunió en un solo lugar a empresas que brindaban servicios de transporte y de carga.

“Algo muy trascendente de esta Expo es que logró colocar a México en el tema de eventos internacionales. Tuvimos visitantes de más de 35 países, generó más de 20 mil visitantes durante 3 días, y una representación de prácticamente toda Latinoamérica”, indica Elías Gamboa, en entrevista con Transporte.mx. A la par, Gamboa dirigió al famoso evento Top Flotillas que aún se sigue haciendo.

Elías Gamboa, el valor del emprendimiento al servicio de C12

Fue en 2020 cuando Elías Gamboa se dio cuenta que deseaba ir más allá de lo establecido, deseaba crear una colectividad que tuviera un valor agregado, una comunidad que conformara no solo eventos del sector, sino a transportistas, usuarios, empresas importadoras / exportadoras, compañías de infraestructura del transporte, etc. De esta idea surge C12, un emprendimiento que busca crear una comunidad con líderes del mundo de la logística y el transporte. Es una comunidad de personas dedicadas al supply chain que cuestiona la forma tradicional de hacer negocios a través de diversas actividades que los unen los 365 días del año.

C12 Elías Gamboa
C12 es una comunidad de personas dedicadas al supply chain que cuestiona la forma tradicional de hacer negocios.

El objetivo de C12 es generar actividades de networking que ayuden a conectar con personas relevantes en logística y movilidad para aprender de la experiencia profesional de otros miembros de la comunidad. Para nuestro entrevistado, lo más importante de la compañía que dirige es que se ha logrado posicionar muy bien como la comunidad no política, no de cámaras ni asociaciones, sino como la colectividad interactiva de la industria del transporte y movilidad en México.

“Hemos logrado ayudar a muchas empresas a atraer u operar congresos internacionales. Somos los operadores oficiales del Congreso ALACAT, además ayudamos a varias cámaras y asociaciones a crear encuentros de negocios certeros entre compradores y proveedores”.

Retos y emprendimiento

A pregunta expresa sobre los principales retos a los que se enfrenta cualquier emprendedor en el sector logístico, Elías Gamboa indica que el más trascendente se orienta a la inercia que ya presenta la industria, una fórmula prestablecida por años y que la mayoría de los emprendedores optan por ella y no desean cambiar, incluso por temas familiares.

C12 xcaret22 00320
El objetivo de C12 es generar actividades de networking que ayuden a conectar con personas relevantes en logística y movilidad.

Ejemplo de ello, es la innovación tecnológica, aspectos que pueden complementar la operación de años en el autotransporte. “Creo que el reto principal es saber que estás aplicando una fórmula que aún no ha sido probada por algunas empresas y que podrías arriesgar tu capital”.

En ese sentido, el CEO de C12 aplaude el hecho de que muchos emprendedores le dan un valor agregado al usuario más allá de solamente el transporte, al añadir aspectos como almacenaje y tecnología. Al mismo tiempo identifica como un error el pretender copiar fórmulas generales a mercados específicos, por ejemplo, el retail tiene características particulares.

“Como transportista no debemos pensar como un transportista general, sino como una empresa de retail que tiene una flota y que tiene una necesidad de transporte de carga. Ponerte en los pies de tu cliente es lo que genera la necesidad a desarrollar”.

C12 Elías Gamboa
El CEO de C12 aplaude el hecho de que muchos emprendedores le dan un valor agregado al usuario.

¿Qué le diría el Elías de hoy, al Elías que empezó en la industria hace 20 años?

“Le diría equivócate, la fórmula del éxito tiene que ver con el aprendizaje, es decir con los errores, obviamente con un riesgo controlado, no nos vamos a pasar la vida cometiendo errores. Por último, a los nuevos emprendedores le diría que no lo hagan exclusivamente por un fin comercial. La parte financiera es importante, pero hoy los emprendimientos que son comprados por grandes empresas son emprendimientos que comenzaron como una pasión”.

Te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *