Autotransporte de cargaTransporte MarítimoÚltimas noticias

Crisis logística en Manzanillo: atascos a nivel marítimo y terrestre

Manzanillo, Col. – El principal puerto de México en el Pacífico enfrenta una crisis operativa sin precedentes que ya afecta tanto a los buques como al transporte terrestre. Los impactos impactan fuertemente la cadena de suministro nacional.

⛴ Congestión de buques

  • En las últimas semanas, los tiempos de espera de buques han escalado hasta 1.8 días para atracar, según reporte de E‑PORTS CO.,LTD .
  • Kuehne+Nagel señala retrasos de 3 a 7 días, con demoras aduanales que superan en ocasiones las 72 horas.
  • La acumulación es resultado de una combinación de huelgas aduaneras, proceso de citas colapsadas y reprogramaciones constantes .

🚚 Embotellamiento de camiones

  • El tiempo promedio para que un tráiler complete los procedimientos dentro del recinto portuario es de 6 a 7 horas, con registros mucho mayores en días críticos (mykn.kuehne-nagel.com).
  • Hacia el exterior, hay reportes de esperas que alcanzan 12 horas o incluso más, formando filas kilométricas que colapsan vialidades cercanas .
  • Un video compartido por Azteca Noticias muestra filas de camiones con esperas superiores a las 20 horas

💸 Impacto económico y operativo

  • La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) advierte sobre pérdidas multimillonarias, con transportistas al borde de la quiebra por detenciones de hasta 72 horas por contenedor ).
  • Se calcula que se procesan más de 4,000 unidades de autotransporte al día, de las cuales un elevado porcentaje no ha logrado completar trámites de importación o exportación .

🛠 Causas en el origen

  • A mediados de mayo, estalló una protesta de empleados de Aduanas por despidos y condiciones laborales, lo que desencadenó bloqueos en accesos y ralentización de procesos .
  • Aunque las protestas culminaron el 16 de mayo, la escasez de personal y la saturación de citas persiste, sin resolverse completamente .

🔭 Visión de futuro

  • El director de Hutchison Ports propuso expandir el recinto hacia la laguna de Cuyutlán, ya que la capacidad actual ya no da abasto —la estadía de contenedores ha subido de 5–6 días a 10–12 días (portalportuario.cl).
  • México está ejecutando una amplia inversión en el puerto, que busca aumentar su capacidad hasta 10 millones de TEUs para 2030 (reuters.com), pero estas obras podrían tardar años en modificar la operatividad diaria.

El Puerto de Manzanillo está enfrentando una tormenta perfecta: huelgas aduaneras, colapso de citas, demoras superiores a 1.8 días en barcos y bloqueos de camiones por más de medio día. Las pérdidas económicas ya superan los 150 millones de dólares, según Canacar. Aunque se planean expansiones y soluciones estructurales, la situación actual requiere acciones urgentes, como el ajuste de horarios, incremento de personal y reingeniería de procesos, para evitar un mayor efecto dominó en las cadenas logísticas nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *