CJNG desaparece 67 personas en Central de Autobuses de Guadalajara para reclutarlos
En 2024 se contabilizaron 67 reportes de personas desaparecidas en la Nueva Central Camionera del municipio de San Pedro Tlaquepaque, en Jalisco, según datos que el investigador Víctor Manuel González Romero compartió en su cuenta de X.
A partir de las cédulas publicadas por la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, González Romero —exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG)— informó que del total, dos personas con reporte de desaparición son menores de edad y sólo cinco habían sido localizadas.
Sobre este tema, el sociólogo Jorge Ramírez, miembro del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, afirmó en entrevista para el Canal 44 que detrás de esta situación se encontraban grupos criminales como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según sus consideraciones, el cártel de las cuatro letras “es el principal causante de la desaparición forzada con ese fin de reclutamiento” y, presumiblemente, su estrategia consiste en crear ofertas de trabajo falsas.
Jóvenes en busca de empleo son víctimas de los anuncios laborales engañosos “que terminan en la reclusión forzada”. En este panorama, los miembros de la organización delictiva utilizarían la Nueva Central Camionera de San Pedro Tlaquepaque como un punto de encuentro para sus víctimas.
Gobierno del estado aplica operativo
En respuesta a los 67 reportes de desapariciones ocurridas en la zona de la Nueva Central Camionera, ubicada en Tlaquepaque, autoridades de Jalisco han puesto en marcha un operativo de seguridad.
Este esfuerzo, encabezado por el gobernador del estado, Pablo Lemus, y la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, busca garantizar la seguridad de los usuarios y frenar las actividades delictivas en el área.
Lemus Navarro llevó a cabo una reunión con empresarios de la central camionera, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y policía municipal, para trabajar en el tema de la desaparición de personas.
“Número uno, es los sistemas de videovigilancia que sean concurrentes con el municipal y con el Estatal, segundo; operativos de los tres niveles de gobierno, a partir de hoy de este momento inician operativos de seguridad tanto en esta nueva central camionera, como en la antigua Central camionera del centro histórico de Guadalajara”.
En estos operativos estarán participando fuerzas de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano, de la Policía Estatal y también del municipio de San Pedro Tlaquepaque, indicó que también habrá operativos por parte de la secretaría de transporte para vigilar las corridas al exterior de la central y en otros puntos.
“Habrá operativos por medio de la Secretaría del Transporte, para vigilar que las corridas que se tienen al exterior de esta Central camionera y en algunos otros puntos de la ciudad, tengan todos los permisos correspondientes, queremos ver que esas unidades que operan aquí afuera de las que operan atrás del hotel riu de Guadalajara tengan todos los permisos federales correspondientes para la transportación de pasajeros”.