EXPOCAMION
CombustibleTecnología en el transporteÚltimas noticias

Así es como la Telemetría puede ser tu principal aliado del ahorro en diésel

La telemetría ayuda a ahorrar en combustible proporcionando datos en tiempo real sobre el rendimiento del vehículo y el estilo de conducción y por consecuencia al ahorro en diésel. Aquí hay algunas maneras en las que funciona:

  1. Monitoreo de parámetros clave: La telemetría puede medir variables como la velocidad, las RPM del motor, el consumo de combustible instantáneo y otros datos relacionados con el rendimiento del vehículo. Esto permite a los conductores ajustar su forma de conducir para maximizar la eficiencia.
  2. Análisis de patrones de conducción: Al recopilar datos sobre cómo se maneja el vehículo, la telemetría puede identificar patrones de conducción que podrían estar desperdiciando combustible, como aceleraciones bruscas, frenadas repentinas o mantener velocidades altas constantemente.
  3. Optimización de rutas y planificación: Los sistemas de telemetría pueden analizar las rutas utilizadas y sugerir alternativas más eficientes en términos de consumo de combustible, considerando factores como el tráfico y las condiciones de la carretera.
  4. Mantenimiento preventivo: Al monitorear el rendimiento del motor y otros sistemas del vehículo, la telemetría puede ayudar a identificar problemas mecánicos antes de que se conviertan en costosas reparaciones. Un mantenimiento adecuado asegura que el vehículo funcione de manera más eficiente y consuma menos combustible.
  5. Educación y retroalimentación para los conductores: Al proporcionar retroalimentación en tiempo real sobre el consumo de combustible y la eficiencia de conducción, la telemetría puede ayudar a los operadores a ajustar su comportamiento para maximizar el ahorro de combustible.

Según datos de Natural Resources Canada, cada litro de gasolina consumido emite aproximadamente 2.3 kg de CO2 al medio ambiente, por lo que con base en estos cálculos, dijo, la reducción de mil 918 litros de combustible equivale a evitar la emisión de 4 mil 413.4 kg de CO2.

Un árbol promedio puede absorber hasta 12 kg de CO2 por año. Por lo tanto, la reducción de emisiones lograda gracias a la telemática equivale a plantar 367 árboles en 12 meses.

Eduardo Allegre especialista en telemetría dio conocer que una empresa empezó a manejar vehículos eléctricos como alternativa a una muestra equivalente de vehículos a combustión durante diciembre del año pasado, siendo una temporada alta, estas unidades al no utilizar gasolina, ofrecieron un ahorro significativo en términos de emisiones de carbono.

“Comparando el consumo total de gasolina de los vehículos a combustión con la ausencia de consumo en los eléctricos, se estima que se evitaron 7 mil 263.7 kg de emisiones de CO2 durante ese mes, y siguiendo la misma lógica de absorción de carbono por parte de los árboles, este ahorro equivaldría a la captura de carbono de 603 árboles en 12 meses”, enfatizó.

La telemetría no solo ofrece datos detallados sobre el rendimiento del vehículo, sino que también permite tomar decisiones informadas que pueden conducir a un uso más eficiente del combustible, reduciendo así los costos operativos para flotas de vehículos o conductores individuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *