¿Trenes en el norte para el Sexenio de Sheinbaum? Si, hay 2 en sus planes

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que en su administración se construirán dos trenes de pasajeros en el norte del país, que representarán tres mil kilómetros; es decir, el doble de lo construido en el actual gobierno.
Agregó que uno de los trenes será hacia Nuevo León y se usará la misma fórmula con la que se construyó el Tren Maya: una parte con ingenieros militares y otra parte con empresas.
El objetivo, según dijo en conferencia, es licitar la obra en 2024 para poderlo construir en el 2025.
“Hemos tomado la decisión de seguir construyendo trenes, ahora nos vamos a ir hacia el norte, recuerden que hablamos de varios proyectos en campaña y estamos consolidando estos proyectos (…) Este año fueron poco más de mil 500 kilómetros y ahora estaríamos construyendo el doble del tren de pasajeros, —y ya lo estaremos presentando la próxima semana —, uno de ellos es hacia Nuevo Laredo, ese ya lo tenemos definido y el otro es el que estamos ya trabajando para hacerlo”, explicó.
La morenista reiteró que durante su gobierno se consolidará el Tren Maya y el Tren Interoceánico. De este último, dijo que faltan dos interconexiones: una de carga hacia Dos Bocas, Paraíso, Tabasco; y la continuación del Tren Maya hacia Puerto Progreso, en Yucatán.
¿Cuáles son las rutas de trenes que propone Sheinbaum?
En el documento Los 100 Pasos para la Transformación, la próxima presidente de México remarca que el impulso a la industria ferroviaria dado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe continuar para “aprovechar la posición estratégica de México para atraer e impulsar las inversiones”.
Para el transporte de carga, la ex jefa de Gobierno propone concesionar las siguientes rutas:
- Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos.
- Tren Interurbano AIFA–Pachuca
- Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes.
- Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato
- México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo.
- México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales.
- Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez.
En el caso de los trenes de pasajeros, Claudia Sheinbaum explica que se debe evaluar el uso de más de 18 mil kilómetros de vías férreas que fueron privatizadas durante el periodo neoliberal por el expresidente Ernesto Zedillo en la década de los noventa.
De acuerdo con el documento, las primeras rutas de trenes de pasajeros en evaluarse serían:
- Tren México – Querétaro – León – Aguascalientes
- Tren México – Querétaro – Guadalajara.
- Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo.
- Tren México – Puebla – Veracruz.
En una segunda etapa, Sheinbaum propone que se evalúan para su implementación las rutas de:
- Tren Manzanillo – Colima – Guadalajara – Irapuato.
- Tren México – Querétaro – Guadalajara – Tepic – Mazatlán – Nogales.
- Tren Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez