InternacionalÚltimas noticias

Tecnología afecta a empleos logísticos en España, se registran 5,000 personas menos que en 2024

El año arranca con malos datos para el empleo en el sector logístico. Según los datos de El Barómetro de Empleo de enero de 2025 publicado por Foro de Logística el paro en este sector ha registrado una disminución en comparación con diciembre de 2024, con una caída de 12.699 afiliados, cerrando el mes con 1.011.893 afiliados a la Seguridad Social, que supone un crecimiento interanual del 6,29%.

El final de la Navidad y las rebajas de enero son las principales causas por las que  el empleo logístico refleja una desaceleración al inicio de este año, manteniendo así los datos de caída de afiliación  durante cada enero de la serie histórica de los últimos 4 años.

evolucion empleo enero 2025

¿Quiénes son los más afectados?

La disminución del empleo afecta a todas las actividades logísticas, siendo las de almacenamiento y las actividades postales las que concentran casi toda la reducción de afiliados.

La dinámica de enero refleja un descenso de afiliación de 727 autónomos y 11.972 afiliados menos del régimen general en comparación con diciembre de 2024, siendo mayor la caída en estos últimos con un un 1,3 %.

En cuanto al descenso respecto a las comunidades autónomas, todas registran una bajada en la afiliación. Entre ellas destacan la Comunidad de Madrid con 2.965 empleos menos y Andalucía con una reducción de 2.286 trabajadores.

Respecto a la afiliación por sexo, la de mujeres rompe su tendencia positiva y pierde algo menos de 5.000 empleos, un2,2 % menos que en diciembre 2024. Mariló Perís, Cofundadora de Foro de Logística y de MELYT, añade que “estos datos muestran la fragilidad y la inestabilidad del empleo femenino en este sector, por lo que tenemos que seguir trabajando fuerte para dar la vuelta a estos datos”.

afiliacion por sexo enero2025

Además, los contratos más afectados han sido los contratos a tiempo parcial de jornada completa y jornada completa. Por su parte, los contratos indefinidos fijos discontinuos también registran una disminución del 8 %.

El futuro del empleo logístico en 2025

Teniendo en cuenta que la disminución de afiliaciones durante el mes de enero es un fenómeno recurrente durante cuatro años, podemos hacernos una idea de cómo avanzará el flujo de empleo durante 2025. 

Si comparamos el descenso de 12.447 afiliados de enero con el resto de meses de 2024, el empleo aumentó un 0,7 % más en febrero y para finales de año consiguió un máximo histórico con 1.114.592 afiliados. Esto genera expectativas de mejora para el resto del año. 

Sin embargo, Gabino Diego, CEO de Foro de Logística, concluye que “estos malos datos del mes de enero, unido a las importantes tensiones geopolíticas derivadas de la guerra comercial que EEUU ha iniciado con Europa y con otros países como México, Canadá y China, hace que la incertidumbre en las actuales cadenas de suministro sea muy elevada, lo que sin duda afectará al empleo logístico en España y en Europa, estaremos atentos”.

Fuente https://logistica.cdecomunicacion.es/sector-logistico/148508/caida-de-empleos-logisticos-enero-2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *