¿Podrá Claudia lograr la meta histórica de los trenes de pasajeros para el 2030?

Durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum (2024-2030), se han planificado diversas iniciativas para expandir la red de trenes de pasajeros en México, con el objetivo de mejorar la movilidad y conectar distintas regiones del país. A continuación, se detallan algunos de los proyectos más destacados:
1. Tren México-Querétaro
Este proyecto contempla la construcción de una línea ferroviaria de 225 kilómetros que conectará la Ciudad de México con Santiago de Querétaro. Las obras están programadas para iniciar en abril de 2025, con una inversión estimada de 75,000 millones de pesos. Se espera que el tren alcance velocidades de hasta 160 km/h, reduciendo el tiempo de viaje a aproximadamente una hora y 40 minutos. La finalización del proyecto está prevista para 2029.
2. Tren México-Pachuca
Se planea una ruta que conecte el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca, pasando por municipios como Zumpango, Temascalapa, Tizayuca y Zempoala. La construcción de este tramo está programada para comenzar en marzo de 2025, con un tiempo estimado de finalización de un año y dos meses.
3. Tren México-Guadalajara-Nogales
Este ambicioso proyecto busca conectar la Ciudad de México con Guadalajara y extenderse hasta Nogales, en la frontera norte. La construcción se dividirá en fases:
- Fase 1 (2025-2027): Tramos México-Querétaro (242 km) y Querétaro-Irapuato (184 km).
- Fase 2 (2026-2028): Tramos Irapuato-Guadalajara (206 km) y Mazatlán-Los Mochis (441 km).
- Fase 3 (2027-2029): Tramos Guadalajara-Tepic (204 km), Los Mochis-Guaymas (362 km) y Guaymas-Hermosillo (135 km).
- Fase 4 (2028-2030): Tramos Tepic-Mazatlán (275 km) y Hermosillo-Nogales (277 km).
Este proyecto seguirá una ruta similar al antiguo tren “El Tapatío”.
4. Tren México-Monterrey-Nuevo Laredo
Se propone una línea ferroviaria que conecte la Ciudad de México con Nuevo Laredo, pasando por Monterrey. El proyecto se desarrollará en fases, iniciando con el tramo Saltillo-Nuevo Laredo (184 km) en 2025, seguido por Querétaro-San Luis Potosí (263 km) en 2026 y San Luis Potosí-Saltillo (444 km) en 2027.
5. Tren México-Puebla-Veracruz
Este proyecto busca reactivar la histórica ruta ferroviaria que conectaba la Ciudad de México con Veracruz, pasando por Puebla. La construcción está programada para comenzar entre 2026 y 2027, siguiendo una ruta similar al antiguo tren “El Jarocho”.
Además de estos proyectos, se han planificado otras rutas ferroviarias, como Querétaro-León-Aguascalientes, Manzanillo-Colima-Guadalajara y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez, con el objetivo de revitalizar y expandir el transporte ferroviario de pasajeros en el país.
Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con la modernización y expansión del sistema ferroviario de pasajeros en México, buscando mejorar la conectividad y promover un transporte más sostenible.