Operador latino de Walmart en Estados Unidos gana demanda de 34.7 millones de dólares
Un operador de Walmart, con sede en California, ha recibido 34,7 millones de dólares en una demanda en la que alegó que el gigante minorista lo había difamado y discriminado después de que sufriera una lesión mientras estaba en el puesto.
Jesús Fonseca había sido operador del centro de distribución Walmarts en Apple Valley, California. Esa ciudad está en el condado de San Bernardino en la zona conocida como el Imperio Interior. Fue un jurado en el condado de San Bernardino que dictó el laudo; la demanda originalmente había sido presentada en la corte federal.
Walmart deberá pagar casi $35 millones de dólares a un ex empleado, Jesús ‘Jesse’ Fonseca, tras ser acusado erróneamente de fraude en su reclamo por compensación laboral.
Un jurado del condado de San Bernardino dictaminó que Fonseca recibirá $25 millones en daños punitivos y $9.7 millones en daños reales, que incluyen pérdidas salariales, beneficios y daños no económicos, como angustia emocional.
El incidente ocurrió en 2017, cuando Fonseca, quien era conductor de camión para Walmart, sufrió un accidente en el que otro camión lo embistió.
Debido a las lesiones, su médico le ordenó restricciones para evitar levantar objetos y conducir vehículos comerciales.
Posteriormente, Walmart negó su solicitud de trabajos alternativos que acomodaran sus restricciones físicas.
En cambio, la compañía acusó a Fonseca de fraude, tras alegar que lo había visto conduciendo su vehículo personal mientras estaba lesionado.
Como resultado, Walmart lo despidió durante su baja por accidente, acusándolo de ‘falta de integridad’.
Fonseca respondió a las acusaciones diciendo que la idea de que realizar actividades cotidianas fuera de sus restricciones laborales equivaliera a fraude era absurda, y señaló que incluso si un empleado viola inadvertidamente sus restricciones, esto no debería ser considerado fraude.
A pesar de la condena del jurado, Walmart intentó defender sus acciones, argumentando que fueron correctas.
Un portavoz de la compañía afirmó que buscarán medidas correctivas respecto al fallo.
Sin embargo, Fonseca y su abogado celebraron el fallo, que consideran un mensaje claro para las empresas sobre cómo tratar a sus empleados.
Fonseca, quien trabajó en Walmart durante 14 años como camionero y mentor de otros conductores, ha tenido dificultades para encontrar trabajo tras su despido, ya que muchos empleadores no le ofrecieron empleo debido a la acusación de fraude que aún pesa sobre él.
El pago de $35 millones es una compensación considerable, especialmente teniendo en cuenta que los conductores de camiones regionales en Walmart pueden ganar hasta $110,000 anuales, según datos de la compañía.