Nuevo Puente ferroviario de Laredo inaugurado en medio de tensión comercial entre México y EUA

El 6 de febrero de 2025, se inauguró oficialmente el nuevo puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer, que conecta Laredo, Texas, con Nuevo Laredo, Tamaulipas. Este proyecto, desarrollado por Canadian Pacific Kansas City (CPKC), busca duplicar la capacidad de carga ferroviaria entre Estados Unidos y México, fortaleciendo el comercio bilateral y la colaboración binacional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la relevancia económica y simbólica del puente, subrayando su papel en la promoción del comercio y la cooperación entre ambas naciones. “La inauguración de este puente es un símbolo de que estamos a favor de construir puentes y no muros”, afirmó Sheinbaum.
El puente, que lleva el nombre del fallecido presidente y CEO de Kansas City Southern, Patrick J. Ottensmeyer, mide 1,150 pies de longitud y se encuentra a unos 35 pies del puente ferroviario internacional de Laredo, construido en 1920.
Con una inversión de $100 millones, la nueva estructura y las obras de vía asociadas están diseñadas para ampliar la capacidad del corredor ferroviario más seguro y eficiente entre Estados Unidos y México.
Keith Creel, presidente y CEO de CPKC, señaló que la finalización de este proyecto internacionalmente importante más que duplica la capacidad para mover carga a través de la frontera en el puerto de entrada comercial internacional más grande de América del Norte. “Esta es una importante hito que mantiene a Laredo-Nuevo Laredo en el centro del comercio norteamericano, permitiendo el movimiento seguro y eficiente de más importaciones y exportaciones a través de la frontera entre Estados Unidos y México”, afirmó Creel.
La construcción del puente comenzó en octubre de 2022 y se completó en diciembre de 2024. Se espera que esta infraestructura mejore significativamente la eficiencia y seguridad del transporte ferroviario de mercancías entre ambos países, consolidando a Laredo-Nuevo Laredo como un eje central en el comercio de América del Norte.