InseguridadÚltimas noticias

Los 6 riesgos mas latentes para los transportistas en este 2025

Los riesgos de seguridad en el autotransporte de carga por carretera en México siguen siendo una de las principales preocupaciones del sector. A continuación, te presento los principales riesgos actuales (2024-2025) y su impacto:


🚨 1. Robo al transporte de carga

  • Zonas críticas: Estados como Puebla, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Veracruz y Tlaxcala siguen siendo focos rojos.
  • Modalidades comunes:
    • Asaltos con violencia a operadores en tránsito.
    • Robo en paradores y zonas de descanso no seguras.
    • Uso de inhibidores de señal GPS para desactivar rastreo.
  • Cargas más robadas: Alimentos, abarrotes, productos farmacéuticos, electrónicos y autopartes.

🧑‍💻 2. Ciberataques y manipulación de información

  • Las bandas delictivas están empezando a usar tecnología para intervenir GPS, clonar unidades o infiltrarse en sistemas de logística.
  • En algunos casos, se hacen pasar por clientes o empresas falsas para obtener la carga.

🚧 3. Falsos retenes y uso de uniformes apócrifos

  • Delincuentes se hacen pasar por autoridades federales o estatales para detener unidades y ejecutar robos.
  • Este tipo de modus operandi se ha reportado con mayor frecuencia en carreteras como la México-Puebla, Querétaro-Celaya y la 57.

📉 4. Vulnerabilidad de operadores

  • Los operadores siguen siendo el eslabón más vulnerable:
    • Jornadas extenuantes.
    • Falta de capacitación en protocolos de seguridad.
    • Poca confianza en reportar incidentes.

🔄 5. Corrupción y complicidad local

  • Algunos casos de robo implican colusión entre delincuentes y empleados internos, tanto en empresas transportistas como en centros de distribución.

📍 6. Infraestructura deficiente y falta de vigilancia

  • Hay poca presencia policial en tramos clave, y muchos tramos carecen de señalización, iluminación o condiciones mínimas de seguridad.
  • Escasez de paradores seguros certificados, especialmente en rutas secundarias o en horarios nocturnos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *