InternacionalÚltimas noticias

En 2024 se llamaron a revisión cientos de miles de camiones en Estados Unidos

En 2024, los fabricantes de camiones Volvo y Freightliner, Autocar e Hino emitieron llamados a revisión en Estados Unidos para abordar problemas de seguridad en sus vehículos.

Volvo

Volvo llamó a revisión aproximadamente 125,000 camiones de los modelos VN, VHD y VT fabricados desde 2003, debido a un posible riesgo de incendio. Estos vehículos fueron comercializados en Estados Unidos, Canadá y México. La empresa instó a los propietarios a contactar a los concesionarios autorizados para realizar las inspecciones y reparaciones necesarias sin costo alguno.

Freightliner

Daimler Truck North America ha identificado que los módulos de distribución de energía eléctrica en ciertos modelos Freightliner eCascadia 2020-2025 y eM2 2022-2026 pueden no estar ensamblados correctamente, lo que podría provocar la desconexión de circuitos eléctricos y la pérdida de potencia motriz, aumentando el riesgo de accidentes. La empresa está trabajando en una solución y notificará a los propietarios para realizar las reparaciones correspondientes.

Hino

Hino Motors ha detectado que en ciertos modelos 2022-2025, el tubo de aire del freno delantero derecho puede dañarse y presentar fugas, lo que podría retrasar el tiempo de actuación del freno delantero y extender la distancia de frenado, incrementando el riesgo de colisiones. La empresa notificará a los propietarios y reemplazará los componentes defectuosos sin costo alguno.

Autocar

Autocar ha identificado un error de software en ciertos modelos 2024-2025 ACX (Xpeditor) que podría provocar la falla del radar de detección de colisiones frontales, aumentando el riesgo de accidentes. Además, en los modelos 2023-2025 E-ACTT, otro error de software puede permitir que el vehículo ruede en pendientes y cause una parada del motor, incrementando el riesgo de colisiones.

Estos llamados a revisión subrayan la importancia de la vigilancia continua en la seguridad de los vehículos comerciales y la responsabilidad de los fabricantes en garantizar la integridad de sus productos en el mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *