Autotransporte de cargaÚltimas noticias

Transporte detenido: podrían ser mas de 7,000 unidades paradas por falta de placas de la SICT

Transportistas y concesionarios denuncian que la falta de placas en los centros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha generado un cuello de botella que mantiene miles de camiones, especialmente unidades nuevas, fuera de circulación. Según reportes, este retraso ha paralizado más de 7 000 unidades a nivel nacional entre remolques y unidades motoras.


Protestas en puerta

En diversos estados, especialmente zonas metropolitanas, los transportistas han comenzado a manifestarse frente a las oficinas de la SICT:

  • Exigen respuestas inmediatas.
  • Camiones nuevos, ya pagados y listos, permanecen parados.
  • Denuncian pérdidas económicas, mayores costos de financiamiento, incumplimiento de contratos y riesgo de extorsión por tener activos parados .

Un manifestante declaró: “Muchos clientes están siendo afectados, quieren comprar pero no pueden poner a circular sus unidades…”


Origen del retraso

  • Desde la pandemia en 2020, el emplacamiento federal inició con demoras; lo normal era 1–2 semanas, ahora se extiende hasta 2 o 3 meses (t21.com.mx).
  • Puntos críticos: Centro Metropolitano de la SICT y oficinas en Estado de México y Puebla, donde se concentra una gran parte del trámite
  • El rezago no solo impacta unidades nuevas, sino también seminuevas, debilitando el mercado interno y frenando renovación de flota

Propuestas y posibles soluciones

  • ANPACT, AMDA, CANACAR y otros organismos han sugerido que concesionarios y arrendadoras gestionen el trámite desde el origen (fábrica o distribuidor), como ya ocurre en estados como Jalisco
  • Se evalúa firmar convenios para que las arrendadoras emplacen directamente las unidades, reduciendo cargas a la SICT .
  • Asociaciones insisten en que la actuación urgente de Hacienda y SICT agilice contratación de personal y recursos para resolver el atraso

Impacto para el sector

AfectaciónDescripción
EconómicaIngreso nulo en unidades paradas, pago de financiamiento sin retorno
OperativaIncertidumbre para la renovación de flota tanto nueva como seminueva
Seguridad y logísticaRiesgo de extorsión y rompimiento de cadenas de valor.

En resumen

El problema de emplacamiento en la SICT ha escalado hasta convertirse en una crisis nacional. Con camiones nuevos listos para operar detenidos por burocracia, los transportistas se movilizan y aumentan la presión. Las asociaciones sectoriales proponen soluciones prácticas, como descentralizar trámites y delegarlos a concesionarios o arrendadoras. Sin embargo, la SICT y la Secretaría de Hacienda aún no dan una respuesta concreta oportuna.


¿Qué sigue?

  • Convocatorias para manifestaciones públicas en puntos estratégicos del transporte.
  • Expectativa de respuesta formal por parte de SICT y Hacienda en las próximas semanas.
  • Si no se actúa con celeridad, el impacto sobre la reactivación del autotransporte será cada vez más grave.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *