Tecnología en el transporteÚltimas noticias

Pallets inteligentes: el futuro de la trazabilidad y control logístico

La industria logística está apostando con fuerza por los pallets inteligentes —estructuras convencionales mejoradas con sensores IoT, RFID, BLE, GPS, e incluso blockchain— para mejorar la visibilidad, monitoreo y eficiencia en cada etapa del transporte terrestre o aéreo.

Proyectos emergentes como el programa CHEP/BXB Digital, donde pallets incorporan sensores de temperatura y localización, ya son pilotos con grandes minoristas en EUA.

En Europa, la alianza EPAL–Fraunhofer–Deutsche Telekom, lanzó en 2018 los “iPAL”: más de 500 prototipos capaces de reportar posición, movimientos y condiciones ambientales con baterías de hasta 10 años.. Otra iniciativa valida tecnología RFID en entornos industriales: Aucxis aplicó etiquetas RAIN RFID en pallets y grúas automatizadas para rastrear más de 100 000 pallets anuales en tiempo real (cisper.com).

Captura de pantalla 2025 06 25 a las 7.41.36 a.m

Entre casos reales, destacan la implementación de RFID por un fabricante asiático de electrodomésticos, que logró mejorar la precisión del inventario y reducir pérdidas gracias a seguimiento instantáneo de pallets en envíos globales . Además, en entornos con mercancías sensibles –como alimentos y farmacéuticos–, este tipo de pallets permiten controlar temperatura y humedad durante el transporte, reduciendo el riesgo de deterioro (goodloading.com).

Pese a su novedad, los pallets inteligentes enfrentan desafíos: altos costos, falta de estándares globales, y la necesidad de sistemas WMS capaces de integrar los datos generados (blog.toyota-forklifts.es). No obstante, la demanda del comercio electrónico, regulaciones sanitarias (como la FDA en EEUU), y la evolución de redes 5G y IoT industrial están acelerando su adopción .

Panorama de los próximos 10 años

Analistas estiman un crecimiento anual del ~4 % hasta 2027, con integración progresiva en toda la cadena de suministro, sustituyendo pallets pasivos. En una década, podríamos ver pallets autónomos que se comuniquen con drones/flyers, almacenes totalmente robotizados, y plataformas basadas en blockchain para trazabilidad segura. Además, su uso será masivo en autotransporte de carga por carretera, donde podrán integrarse en rutas, monitoreo climático y planes de contingencia en tiempo real.

Los pallets inteligentes representan una evolución hacia una logística más eficiente, segura y transparente, en sintonía con la digitalización del transporte terrestre y aéreo en México y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *