Autotransporte de cargaÚltimas noticias

Oficina de Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Ciudad Juárez y desquicia al autotransporte

La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza cerró el paso de mercancías del Puente Internacional Córdova-Américas en Ciudad Juárez, Chihuahua.

¿La razón? El cruce ilegal masivo de migrantes en los últimos días hacia El Paso, Texas, por lo cual todos los esfuerzos (incluyendo a los agentes aduanales) se centran en la atención de las personas en tránsito.

Desde el pasado 18 de septiembre, la Oficina suspendió temporalmente el procesamiento de carga en el puerto de entrada conocido como BOTA.

Esta suspensión temporal es un duro golpe para los camiones que cruzan por esa zona. A la par, el cierre anunciado para el reacomodo del personal de aduanas estadounidense está afectando las exportaciones de México hacia el norte.

Se estima que por ese puente pasa cerca del 20% de las exportaciones que van de Ciudad Juárez a El Paso- Texas, por lo que alrededor de 600 unidades / exportaciones diarias vía camiones de carga se han visto afectadas.

Es necesario recordar que el comercio entre México y Estados Unidos es de más de mil 240 millones de dólares diarios; mientras que el comercio de México hacia Estados Unidos en 2022 ascendió a 454 mil millones de dólares.

Piden que el Puente se reabra

Ante ello, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) urgió a las autoridades mexicanas a negociar con las de Estados Unidos, a fin de reabrir las operaciones en el puente Córdova-Américas en Ciudad Juárez, Chihuahua.

La Confederación señaló que entiende el hecho de que Estados Unidos tenga que atender la crisis migratoria que se está presentando, pero “pueden buscar soluciones que no afecten al comercio bilateral, pero sobre todo a las empresas mexicanas que ya tienen compromisos de exportación en aquel país”.

CONCAMIN indicó que este tipo de decisiones unilaterales afectan el comercio bilateral. Por eso es urgente encontrar una salida rápida y que sea positiva para las empresas de nuestro país.

“Una medida de esa naturaleza genera pérdida de empleos y pone en riesgo el sustento de muchas familias mexicanas.

Por lo tanto, la CONCAMIN hizo un llamado al diálogo y a los acuerdos entre los dos gobiernos en beneficio del comercio bilateral

¿Cómo es el puente Córdova-Américas?

Las Américas consta de dos puentes que comprenden cuatro estructuras separadas: dos puentes de dos carriles para el tráfico de camiones, en dirección

norte y sur; y dos puentes de cuatro carriles para vehículos de pasajeros, con dos aceras para peatones.

El puente es uno de los cuatro puntos de entrada internacionales que conectan Ciudad Juárez y El Paso, formando el área metropolitana binacional de El Paso-Juárez, junto al Puente Internacional Ysleta-Zaragoza, el Puente Paso del Norte y el Puente de Stanton Street.

Se estima que cerca de 3 mil unidades circulan diariamente en los puentes de Ciudad Juárez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *