ZONACARGA
Empresas y EmpresariosÚltimas noticias

Leslie Alonso, Customer Success Director de Teamcore es contundente: “El futuro del retail está en quienes abrazan los datos”

Las soluciones de logística y transporte para el retail exigen modificaciones a una velocidad descomunal; múltiples canales, formatos y perfiles de compradores hacen que las marcas deban innovar en sus procesos.

En tiempos donde el mundo digital se fusiona cada vez más con lo tradicional, el escenario se hace más complejo para las empresas de consumo masivo. No obstante, solo el 40% de las empresas en Latinoamérica han iniciado su proceso de madurez analítica. Para Leslie Alonso Graham, Customer Success Director en México de Teamcore, lo anterior es un síntoma inequívoco de una gran parte del sector aún no ha reconocido el valor estratégico de los datos y la tecnología en su operación diaria.

“De manera clara, muchas compañías en la región aún operan con un enfoque basado únicamente en la intuición y la experiencia, sin aprovechar plenamente el potencial que los datos y la tecnología ofrecen para ser más ágiles y asertivos”, indica.

Leslie Alonso Graham Teamcore
El potencial se encuentra en la metodología de adopción y en la correcta implementación y acompañamiento que se le brinda a la gente.

Leslie tiene un largo historial laboral en la industria del análisis de datos. Posee una fuerte habilidad en monetización de datos, comercio minorista, negociación, cadena de suministro, trade marketing y pensamiento estratégico. En ese sentido, visualiza un área de oportunidad importante en Latinoamérica, ya que de ese 40% de empresas que han iniciado su inmersión en el mundo de los datos, el 93% de ellos aspira a ser líderes, y ahí se identifica que aquellas que lo logran son 10 veces más rápidas y 8.3 veces más productivas.

En el caso de Latinoamérica, Leslie señala que el potencial se encuentra en la metodología de adopción, no está en la adquisición de soluciones basadas en datos o cualquier otra, sino en la correcta implementación y acompañamiento que se le brinda a la gente. “Veámoslo así, el hecho de adquirir una máquina que eficienta los tiempos de nuestra operación, no garantiza que nuestro equipo sepa operar dicha máquina. Y yendo aún más allá, no quiere decir que tan solo enseñándoles a apretar un par de botones, los lleve a explotar el máximo potencial” indica.

Teamcore ¿Qué es el Data Driven y cuáles son sus fases?

Es una gestión apoyada, la cual ejecuta todas las decisiones en base a información concreta y analizada. En ese sentido, Leslie comparte una serie de etapas por los que una empresa que quiere ser líder en el mundo Data-Driven, pueda transitar para digerir o gestionar mejor esta evaluación.

 Leslie Alonso Graham Teamcore
Para Leslie Alonso Graham, Customer Success Director en México de Teamcore, una gran parte del sector aún no ha reconocido el valor estratégico de los datos y la tecnología en su operación diaria.

1. Digitalización

Para la experta, hay que reconocer la importancia de tener datos a disposición del equipo. No de forma aislada en hojas de excel o que se actualizan una vez cada cuando, hoy existen muchas soluciones SaaS accesibles. “Hay que ponerse serios y contar con herramientas que automaticen la obtención y consolidación de los datos para construir nuestra pequeña mina de oro o lo que me gusta llamar una fuente única de la verdad”.

 2. Democratización

Todo el equipo clave desde el CEO hasta el personal de ventas en el punto de venta debe tener acceso a estos datos de forma simple, visual y con indicadores relevantes que les ayuden a ver y comprender el negocio de la misma manera; además de identificar rápidamente áreas de oportunidad que puedan aproximarlos a resolver temas relevantes del negocio.  

3. Optimización

Una vez que todo el equipo confía en la calidad y valor de los datos, se está listo para dar paso al poder de los algoritmos, insights mucho más profundos que deriven en acciones de ejecución precisas para cada persona dentro del equipo.

“Aquí es el punto donde los colaboradores ya no tiene que explorar por sí mismo los datos, sino permitirle a la IA que nos de instrucciones para atacar los problemas más relevantes o con mayor prioridad. ¡Eficiencia y optimización pura!”.

retail
Hay que reconocer la importancia de tener datos a disposición del equipo.

 4. Transformación

Un promotor ya no tendrá que repetir las mismas tareas una y otra vez como visitar puntos de venta, limpiar el anaquel y levantar. Una aplicación le mostrará los problemas más importantes que tiene en su visita y él solo retroalimenta sobre estas misiones de trabajo. “Todos estos métodos requieren de un cambio de ADN organizacional, donde la confianza en los datos se convierte en parte de la cultura empresarial.

Por último, Leslie señala que el objetivo de empresas como Teamcore no está solamente en cambiar al mundo simplificando el retail, sino en acompañar a los usuarios a lo largo de este trayecto para que su adopción sea un éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *