Carreteras e infraestructuraÚltimas noticias

Inundaciones y baches provocados por lluvias afectan la operación del autotransporte de carga

El taponamiento en las carreteras que genera ligeras inundaciones provoca en que los camiones de carga pesada padezcan problemas en el motor que pueden costar hasta 250 mil pesos, dijo Valentín Romero Trujillo, delegado Estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) en Veracruz.

Preocupados por la situación que se ha derivado de las lluvias y los taponamientos en los drenajes que generan inundaciones, como por ejemplo en la autopista Puebla-Veracruz, en el kilómetro 276 a la altura de la Torre 10 en el tramo conocido como el trébol de escamela, donde en diversas ocasiones se han reportado encharcamientos.

Ante esto, señala que Caminos y Puentes Federales (Capufe), no se preocupa en dar un buen servicio, haciéndose responsable de los daños que puedan causar a los transportistas o vehículos particulares.

Eso es resultado de un mal mantenimiento que tienen las en autopistas, yo creo que esto es a nivel nacional porque la verdad sí nos preocupa porque se friegan los motores imagínate el traslado de las mercancías y el riesgo que corren los operadores y la ciudad en general ahí los responsables son Capufe”, refiere. 

Es importante precisar que el último taponamiento que se dio en el tramo antes mencionado fue el 19 de julio, donde los niveles de agua llegaron a 50 centímetros de altura. 

Baches en Edomex parecen barrancos

Carlos García, presidente de la Alianza Mexicana de Organización deTransportistas (AMOTAC) en el Estado de México pidió a las autoridades municipales, estatales y federales que den mantenimiento a las carreteras porque son trampas mortales como la Xonacatlán, Toluca-Naucalpan, México Querétaro, Boulevard Aeropuerto, la Texcoco y Chalco.

Entrevistado destacó que prácticamente toda la red carretera está descuidada y representan perdidas económicas importantes, porque los baches en ciertos tramos parecen barrancas y esquivarlos los lleva a registrar accidentes.

Destacó que en el Periférico norte por los baches o barrancas, se han tronado las llantas; por punta norte hay una barranca que ocasionó que se desengancharan los remolques de un tracto camión, pues con la lluvia no se ve y es impresionante, muchos vehículos y camiones pequeños se han caído, y una descompostura nos ha costado arriba de 40 mil pesos.

Los parques industriales están en pésimas condiciones

Se suma a este problema, dijo, que los parques industriales están en pésimas condiciones como el de Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tultitlán, que tienen sus calles llenos de baches y entrar y salir de ellos es un verdadero viacrucis.

Desafortunadamente, «tenemos que ir todos los días sorteando los baches, por eso se dan los accidentes y es ahí donde vemos las incongruencias, porque pagamos mucho impuesto», dijo.

Los impuestos que pagamos son muy rigidos y como para tener esas carreteras y condiciones de inseguridad, «no estamos de acuerdo», comentó.

Esas vías están en pésimo estado y hay tramos en las carreteras que son verdaderas trampas mortales y un verdadero peligro, explicó.

Pidió a la Junta de Caminos y a los gobiernos municipales arreglen las vialidades, porque con el agua de lluvia los baches o barrancas se convierten en trampas mortales.

Urge que las autoridades metan mano porque están en pésimas condiciones y eso es muy denigrante, a parte de una mala imagen nosotros pagamos las consecuencias, destacó.

No sé puede seguir así, no solo para el transportistas, sino para todo el transporte en general y los autos particulares, explicó.

Toda la red carretera está descuidada y representan perdidas económicas importantes

Un tracto camión por el uso rudo soporta más, pero los autos particulares no. Es una cosa vergonzosa y peligrosa, indicó.

Los gastos de operación son un 80 por ciento de los impuestos que pagamos y antes eran más baratos, explicó

Se tiene un déficit de operadores del 45 o 50 por ciento, por las pésimas carreteras y la inseguridad que se tiene.

De acuerdo a datos el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), correspondientes a 2023, entre las carreteras con más accidentes de tránsito destaca la México Querétaro, ocupando el quinto lugar en accidentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *