Estos son los estados con más camiones de carga en México

Suena reiterativo, pero es real. El autotransporte de carga es esencial en la vida diaria ya que cada cosa que tenemos llegó gracias a este modo de transporte.
Vivimos en un mundo que se basa en el comercio, donde el autotransporte de carga conecta en muchos niveles a personas y bienes, de lo local a lo global.
A pesar de que la pandemia por COVID-19 aún está presente, se puede observar que los números del autotransporte federal de carga van al alza, aunque en menor proporción; existen retos como lograr tener una flota vehicular más actual.
De acuerdo con la más reciente Estadística Básica del Autotransporte Federal, elaborada por la Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT, la flota vehicular totaliza 1,143,940, de las cuales el 50.7% corresponde a unidades motrices y el 49.3% son unidades de arrastre.
De total de las unidades motrices, 504,112 vehículos prestan el servicio de carga general, mientras que 75,923 unidades lo hacen para carga especializada.
El parque vehicular de autotransporte está compuesto por 208,667 camiones unitarios, 563,400 semirremolques y remolques, así como 370,093 tractocamiones. Cabe señalar que el parque vehicular de las 580,035 unidades motrices tiene una antigüedad de 19.8 años.
Hombres-camión dominan la escena

En su mayoría, los permisionarios son personas físicas participando con el 85.6%, mientras que las personas morales lo hacen con el 14.4%
La estructura empresarial del autotransporte de carga continúa estando mayormente compuesta por micro y pequeñas empresas, representando el 97.3% del total; estas mismas cuentan con el 53.7% del parque vehicular que asciende a 1,143,940 unidades motrices y de arrastre.
Por su parte, las medianas abarcan un total de 3,753 empresas, participando con el 2.0% del total de permisionarios y cuentan con un parque vehicular de 190,602 unidades.
Las empresas grandes (de más de 100 unidades) son las que más han crecido en su parque vehicular durante los últimos años al llegar a las 339,295 unidades. En número representan el 0.6% de los permisionarios, es decir, suman 1,181 empresas.
Parque vehicular de camiones Por estados
Esta es la composición de las Unidades Vehiculares del Autotransporte de
Carga por Entidad Federativa.
1. CDMX. Carga total: 230,929
Carga general: 202,656
Carga especializada: 28,273
2. Nuevo León. Carga total: 162,304
Carga general: 132,120
Carga especializada: 30,184
3. Jalisco. Carga total: 78,325
Carga general: 71,367
Carga especializada: 6,958
4. Tamaulipas. Carga total: 68,13
Carga general: 51,625
Carga especializada: 16,507
5. Guanajuato. Carga total: 59,314
Carga general: 51,379
Carga especializada: 7,935
6. Estado de México. Carga total: 57,328
Carga general: 51,925
Carga especializada: 5,403
7. Veracruz. Carga total: 49,45
Carga general: 39,891
Carga especializada: 9,559
8. Coahuila. Carga total: 43,761
Carga general: 37,233
Carga especializada: 6,528
9. Hidalgo. Carga total: 41,301
Carga general: 36,102
Carga especializada: 5,199
10. Chihuahua. Carga total: 38,449
Carga general: 32,801
Carga especializada: 5,648