Ellos y ellas son los mexicanos más influyentes del autotransporte de carga ¡Viva México!

Son personajes que dirigen las empresas y/o asociaciones más importantes del autotransporte de carga. Cada una de sus decisiones marcan el rumbo de este sector.
En la actualidad, el autotransporte contribuye con el 6% del Producto Interno Bruto y genera 2.5 millones de empleos, lo que le permite ser una de las industrias de mayor relevancia para el crecimiento del país.
Ante ello, aquí te presentamos los mexicanos más influyentes en el rubro del autotransporte de carga en la actualidad.
Flavio Rivera

Daimler Trucks México (Freightliner) es la marca de camiones con mayor participación en el mercado (30%) Durante el primer semestre del año, la marca que lidera Rivera comercializó 3,404 unidades.
Alex Theissen

Durante los últimos cinco años, la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) ha estado presidida por Alex Theissen Long, quien ha contribuido para consolidar los cuatro pilares de la organización: seguridad vial, cuidado del ambiente, de la infraestructura y la productividad de las empresas.
Luz Elena Jurado

Durante su gestión, ha impulsado la comercialización de vehículos seminuevos, así como la renovación de la flota. Jurado es la primera mujer que encabeza una empresa de distribución de camiones pesados en nuestro país.
Enrique González Muñoz

Como líder nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, CANACAR, ha impulsado una nueva Ley General de Autotransporte para actualizar el marco normativo que rige a este rubro.
Renato Villalpando

A través de su marca subsidiaria Kenworth, logró un crecimiento del 9% durante 2019. La planta de Kenworth en Mexicali, BC, es una de las más representativas. cuenta con 2,630 empleados y tiene una capacidad de producción de 90 unidades diarias.
Miguel Elizalde

Al frente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT, fue parte esencial en la renegociación del T-MEC que busca posicionar al sector mediante mayor inversión y escalamiento competitivo.
Jorge Arganis Díaz

De reciente ingreso, el nuevo secretario tiene la encomienda de resolver la lentitud en los tramites federales y los bloqueos en distintos tramos y casetas carreteras del país.
Jorge Casares

La alianza integra a Grupo Transportes Monterrey (GTM) y a Grupo Larmex, posee una flota que supera las 3,000 unidades y transporta 38 millones de toneladas al año, Durante su gestión, la alianza puso en marcha su Universidad de Autotransporte, con la que busca desarrollar 500 conductores al año.
Aby Lijtzsain

El éxito de Traxión, la empresa de transporte creada por Aby Lijtszain, puede medirse en su número de unidades, que ha crecido 27 veces desde 2011, o en sus ingresos, que se han multiplicado por ocho desde 2014. Sin embargo, lo que distingue a la compañía es su vocación por la innovación, que le permitirá salir bien librada de la contingencia por Covid-19.
Noé Paredes Meza

Reconocido como uno de los 10 mejores empresarios de Hidalgo por la revista Bussiness Class, El director general del Corporativo UNNE, grupo de empresas que integran los sectores de logística y transporte, energía y para la industria de la transformación, ha colocado a esta compañía en el lugar nueve nacional entre las 100 empresas de autotransporte en México.
Elías Dip Ramé

Elías Dip Ramé, es un transportista y político mexicano que fue diputado federal de 2000 a 2003. Es el líder de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, la CONATRAM. Recientemente fue el principal opositor a la restricción de circulación de camiones de carga en Jalisco.
Fue candidato a gobernador en las elecciones estatales de San Luis Potosí de 2003 y Secretario de Comunicaciones y Transportes del estado de San Luis Potosí entre 1985 y 1987.