DHL despide a mas de 8,000 colaboradores en Alemania ¿Qué pasará en México?

DHL, el gigante de la logística, ha anunciado recientemente su plan para recortar aproximadamente 8,000 puestos de trabajo en Alemania durante este año. Esta medida forma parte de una estrategia destinada a ahorrar más de 1,000 millones de euros (aproximadamente 1,080 millones de dólares) para el año 2027, tras reportar una caída del 7% en su utilidad operativa anual.
Los despidos se centrarán en la división de Correos y Paquetería en Alemania, afectando a alrededor del 4% de los 187,000 empleados en esa área. La empresa ha señalado que estos recortes se llevarán a cabo de manera socialmente responsable, principalmente a través de la no reposición de vacantes y acuerdos voluntarios, evitando despidos forzosos.
A pesar de este panorama en Alemania, la situación en América Latina, y específicamente en México, parece ser diferente. DHL Express México ha anunciado planes para contratar entre 900 y 1,200 personas en 2025, especialmente para cubrir la demanda durante temporadas altas como el Hot Sale, el Buen Fin y la temporada navideña. Carlos de Silva, vicepresidente de recursos humanos de la empresa, destacó que estas contrataciones se centrarán en áreas operativas.
Además, DHL Supply Chain ha mostrado un compromiso significativo con la sostenibilidad en la región. Durante 2023, la empresa logró que cerca del 90% de sus centros de distribución en América Latina operaran de manera neutral en emisiones de carbono, con el objetivo de alcanzar el 100% para finales de 2025.
Estos indicadores sugieren que, por el momento, no hay señales de que DHL esté considerando despidos en América Latina. Por el contrario, la empresa parece estar en una fase de expansión y fortalecimiento de su presencia en la región, con iniciativas de contratación y sostenibilidad en marcha.