EXPOCAMION
Transporte AéreoÚltimas noticias

Caos mundial por falla de Microsoft en Aeropuertos, algunos mexicanos están colapsados

Desde Estados Unidos hasta Australia, un fallo en el sistema informático de Microsoft causó masivas interrupciones en los servicios de bancos, aeropuertos y medios de comunicación, entre otras entidades.

En las últimas horas, el gigante tecnológico con sede en EE. UU. informó que ya ha sido resuelta la causa subyacente de la interrupción de sus aplicaciones y servicios 365.

Sin embargo, la interrupción global aún no ha quedado completamente solucionada, ya que el impacto residual de las interrupciones de seguridad siguen afectando a algunos de sus clientes, indica la compañía.

Hasta el momento, Microsoft descarta un ataque informático.

Esta información se conoció tras horas de crisis y caos que dejaron cientos de aviones en tierra, afectaciones en los servicios ferroviarios, centros médicos y otras oficinas.

Aquí, lo que conocemos de la interrupción global, vinculada a las estaciones de trabajo con Windows:

¿Cuál habría sido la causa de la falla tecnológica global?

En medio de las interrupciones en los sistemas de Microsoft en todo el mundo, la empresa CrowdStrike adjudicó el problema a la “actualización de contenido”.

Es decir, se trató de una consecuencia en la actualización de un antivirus de su firma, según señaló la compañía.

George Kurtz, presidente de CrowdStrike, aseguró que el problema fue causado por un “defecto encontrado en una única actualización de contenido para hosts de Windows”.

Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque

La empresa de tecnología de ciberseguridad, vinculada al servicio de Microsoft, subrayó que se encuentra trabajando activamente con sus clientes afectados y que los archivos hosts Mac y Linux no se han visto afectados.

“Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque. El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”, indicó.

Remitimos a los clientes al portal de soporte para obtener las últimas actualizaciones y continuaremos brindando actualizaciones completas y continuas en nuestro sitio web”, señaló.

Mientras Microsoft es uno de los mayores proveedores de servicios informáticos y de la nube en internet en todo el planeta, CrowdStrike se especializa en ciberseguridad.

Caos en el aeropuerto de Guadalajara

eropuerto Internacional de Guadalajara vive un caos la mañana de este viernes debido a la cancelación de los vuelos internacionales por la caída del sistema de Microsoft. 

A través de redes sociales se difundieron videos en los que se observa a los pasajeros haciendo largas a filas para poder documentar su pasaje. 

“Debido a la caída de Microsoft las aerolíneas solicitan llegar al aeropuerto con mayor anticipación para procesos de documentación. Agradecemos tu colaboración y paciencia ya que el hecho es ajeno a las aerolíneas teniendo repercusiones a nivel global”, informó Grupo Aeroportuario del Pacífico.

Debido a la caída de los servicios de Microsoft al nivel global nuestro sistema de reservaciones se encuentran temporalmente fuera de servicio; esta situación, que también afecta a otras aerolíneas, repercute en la documentación de nuestros vuelos, por lo que en servicios nacionales pedimos acudir al aeropuerto con mayor anticipación para tu proceso de documentación, check in y abordaje.

“En los vuelos internacionales nos hemos visto en la necesidad de cancelar los vuelos programados para el día de hoy. Apreciamos tu paciencia para asistirte con la correspondiente devolución de tu reservación una vez establecidos todos los sistemas”, informó la compañía Vuela Seguro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *