Así es como la tecnología RFID puede solucionar el congestionamiento de aeropuertos

Durante el verano, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reporta un aumento significativo en el tráfico aéreo en México. En julio de 2023, se movilizaron más de 10 millones de pasajeros en vuelos regulares, lo que representa un incremento de 9.1% respecto al mismo mes del año anterior. Las rutas con mayor demanda fueron México-Cancún, Monterrey-México y Guadalajara-México.
Los aeropuertos operan al límite de su capacidad y provocan cuellos de botella en el control del tráfico aéreo, la gestión de equipaje y el embarque de pasajeros. Debido a esta situación, la industria aérea busca mejorar sus procesos, siguiendo el ejemplo de otras industrias que han enfrentado circunstancias similares y han logrado optimizar sus operaciones.
Muchas aerolíneas de Europa, Asia e incluso Norteamérica están adoptando la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) para realizar un seguimiento integral de sus actividades.
Las etiquetas RFID permiten rastrear el equipaje en tiempo real, desde el check-in hasta la entrega final, minimizando pérdidas y retrasos. Los sistemas RFID automatizan el proceso de clasificación y transporte de equipaje, reduciendo errores y aumentando la eficiencia.
Más allá del equipaje, el RFID se utiliza para rastrear activos valiosos como transporte de equipaje, equipos de tierra y herramientas. También se puede utilizar para monitorizar el flujo de pasajeros en las terminales, mejorando la eficiencia de los puntos de control y las salas de espera.
Una de sus soluciones principales es el seguimiento de activos de última generación. La tecnología RFID permite el rastreo preciso de activos críticos como maletas, contenedores de carga, carros de equipaje y equipos de tierra.
sta capacidad de seguimiento en tiempo real optimiza la gestión de activos, reduce significativamente la pérdida y el robo, y garantiza la disponibilidad de los recursos cuando se necesitan.
Así mismo, las soluciones RFID transforman la experiencia del pasajero. Las etiquetas RFID las maletas agilizan el proceso de documentación y embarque, minimizando las filas y mejorando la satisfacción del cliente. En caso de pérdida de equipaje, la tecnología RFID permite localizarlo rápidamente y devolverlo a su dueño.
Además, los beneficios de esta tecnología no se limitan a la industria aérea, sino que también pueden aplicarse en otros sectores como el retail, la manufactura, la logística y transporte (T&L), e incluso en deportes como la NFL al implementarse.
A medida que nos aventuramos en los meses de temporada alta, es crucial reconocer tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta la industria aérea. La implementación de tecnologías avanzadas como la RFID no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para garantizar operaciones fluidas y eficientes en un periodo de alta demanda.