Canaero ya no representa a aerolíneas, sólo a Aeroméxico
Compañías de gran peso específico en el negocio aerocomercial mexicano como Volaris, VivaAerobus e Interjet ya salieron de Canaero, la cámara que agrupaba a estas compañías y que se dedicaba a llevar la relación con las autoridades y los organismos reguladores. Quedó solo Aeroméxico, que tiene una relación de tensiones con la 4T.
En el sector siempre había quejas de que la Cámara estaba excesivamente subordinada a las preferencias de Aeroméxico pero ahora, literalmente, la entidad ha quedado vaciada.
Actualmente solo forman parte de Canaero, además de la aerolínea controlada por Eduardo Tricio, empresas de carga y las compañías de renta de jets privados.
Al inicio de la pandemia Tricio intentó gestionar con Alfonso Romo un plan de salvataje del Gobierno para que su empresa no fura a la bancarrota y esto fue rechazado tajantemente por Andrés Manuel López Obrador.
Aeroméxico está en bancarrota en Estados Unidos, en un proceso judicial extremadamente complejo y con un destino de fuerte reducción de su operación.
Para el resto de los jugadores de este mercado ya no es conveniente estar representados por dicha compañía y de ahí la salida de los socios de la Canaero.