Últimas noticiasAutotransporte de carga

“Te sacan hasta 25 mil pesos”. Transportistas denuncian extorsiones de tránsitos en municipios de Nuevo León

Hartos de las malas prácticas de policías municipales, miles de transportistas se manifestaron para exigir apoyo gubernamental por las extorsiones que sufren en la entidad.

El día de ayer integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas (Conatram) a bordo de más de 400 camiones y autobuses, salieron de la frontera entre Coahuila y Nuevo León con destino al Palacio de Gobierno de NL. Los manifestantes protestan por los constantes actos de corrupción y extorsión que sufren a manos de la policía de tránsito en diferentes municipios de Nuevo León.

transportistas manifestación extorsiones
El día de ayer integrantes de Conatram a bordo de más de 400 camiones y autobuses, salieron de la frontera entre Coahuila y Nuevo León

De acuerdo con testimonios, los transportistas están hartos de los abusos y extorsiones de los policías viales municipales, Ministerios Públicos y grúas de la zona conurbada de Monterrey. “Aquí en Nuevo León te detienen por todo, por un vidrio estrellado, porque te falta una lodera, te detienen y te meten grúa”, indicó un operador afectado. La manifestación comenzó en la Carretera Saltillo- Monterrey y luego paró en santa Catarina para ir al Palacio de Gobierno.

En ese sentido, el Delegado de la CONATRAM en el municipio de Ramos Arizpe, Fernando Silva Reina señaló que las extorsiones se presentan principalmente en:

-Ciénega de Flores

-Apodaca

-Escobedo

-Monterrey

-Salinas

-Victoria

-Cadereyta

“En carreteras no hemos tenido problemas, el tema es en los municipios de Nuevo León y por eso es la manifestación” señaló Silva. Cabe mencionar que la manifestación congregó a transportistas de otras entidades como Jalisco, Coahuila, Tamaulipas, EdoMex, entre otros.

Captura de Pantalla 2024 07 29 a las 2.49.19 p.m 780x470 1
El tema es en los municipios de Nuevo León y por eso es la manifestación.

¿Qué es lo que solicitan los transportistas?

-Que cesen las extorsiones hacia los transportistas de carga en los municipios de NL.

-Que disminuya la imperante corrupción en los MP de la entidad

-La destitución del Secretario de Seguridad Pública de NL

-Que el Gobernador Samuel García reciba al delegado nacional de Contram, Elías Dip para exponerle la problemática.

Autoridades se comprometen (otra vez) a combatir las extorsiones

Luego de la manifestación, el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco indicó que se llegó a un acuerdo con los delegados de Conatram y señaló que no hay necesidad de hacer marchas, ya que tienen una comunicación constante con ellos todos los lunes.

Navarro puntualizó que el Gobierno del Estado se comprometió a erradicar cualquier mala práctica, y a llevar a cabo otras dos reuniones para los meses de agosto y septiembre, en las que estarán presentes los titulares de las Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de los municipios señalados en la manifestación.

Extorsiones en Nuevo León no son un problema nuevo

transportistas manifestación extorsiones
Navarro puntualizó que el Gobierno del Estado se comprometió a erradicar cualquier mala práctica.

En un sondeo industrial llevado a cabo en 2022, la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) indicó que el 27% de los transportistas encuestados señaló haber sufrido alguna extorsión de la autoridad. De este total, 9 de cada 10 comenta que fue realizada por parte de corporaciones de tránsito municipal.

De acuerdo con Conatram, entre las principales razones por la que los policías detienen a los transportistas están entrar o salir a la ciudad fuera del horario, pasarse el semáforo en amarillo, falta de lodera o traer vidrios polarizados.

Otras causas son roturas de cristal, supuestamente haber superado los límites de velocidad permitidos, la verificación estaba vencida, la carga lleva altura que sobrepasa lo permitido, o alta emisión de humo. En ese sentido, el costo para el transportista por los actos de extorsión asciende hasta 25 mil pesos aproximadamente (costo de grúa e infracción).

Por último, la Asociación Nacional del Autotransporte de Carga (ANTP) señaló que al menos 19 estados y 310 municipios del país imponen permisos o cobros a los permisionarios del autotransporte federal. Esto también ha propiciado un incremento alarmante en las prácticas de extorsión por parte de elementos de tránsito municipal, principalmente en entidades como Nuevo León.

“Te cobran por todo; por si fuera poco, cada camión debe pagar un permiso para transitar por los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca etc”, nos señala Fausto, operador de 54 años que recorre gran parte de los estados del centro y norte del país.

Te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *