Tragedia aérea en India: se estrella el vuelo AI-171 de Air India; mueren 241 personas

En un hecho sin precedentes para la aviación india, el vuelo AI‑171 de Air India, operado por un Boeing 787‑8 Dreamliner con destino a Londres-Gatwick, se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, provocando la muerte de 241 personas y dejando solo un sobreviviente.
El accidente ocurrió a las 13:38 hora local (08:08 UTC), minutos después del despegue desde Ahmedabad. Según registros de control aéreo y datos de seguimiento, la aeronave apenas alcanzó los 600 pies de altitud cuando emitió una señal de emergencia antes de precipitarse y estrellarse contra un edificio del campus médico Meghani Nagar, ubicado a menos de tres kilómetros del aeropuerto.
Víctimas y único sobreviviente
A bordo viajaban 230 pasajeros y 12 miembros de la tripulación. Solo sobrevivió Vishwash Kumar Ramesh, un ciudadano británico de origen indio que ocupaba el asiento 11A. Fue rescatado entre los escombros con heridas menores y permanece bajo observación médica.
El accidente también cobró la vida de al menos 24 personas en tierra, incluidos estudiantes y residentes del campus impactado. La cifra total de muertos asciende a 265, convirtiéndose en el accidente aéreo más mortal en suelo indio desde la colisión aérea de Charkhi Dadri en 1996.

Entre las víctimas se encuentra el exministro principal de Gujarat, Vijay Rupani, así como una familia de cinco médicos que habían documentado su viaje con una selfie instantes antes del abordaje.
Causas bajo investigación
Aunque las causas oficiales aún están por determinarse, reportes preliminares y análisis de expertos apuntan a posibles fallas en la configuración de despegue. Según declaraciones de la Dirección General de Aviación Civil (DGCA), los flaps de la aeronave podrían no haber estado correctamente extendidos y el tren de aterrizaje no habría sido retraído, lo que habría comprometido la sustentación necesaria para ascender.
Imágenes captadas por cámaras de seguridad y testigos describen una pérdida súbita de potencia, con el avión descendiendo bruscamente mientras se observaba humo desde los motores. La aeronave impactó a alta velocidad en un ángulo casi vertical, desintegrándose casi por completo.
Reacción internacional y apoyo
La tragedia ha generado conmoción mundial. El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó sus condolencias y declaró duelo nacional. Líderes como Joe Biden y Keir Starmer también ofrecieron apoyo. Equipos técnicos de la FAA (Estados Unidos), NTSB, la Junta de Investigación de Accidentes Aéreos del Reino Unido (AAIB) y representantes de Boeing y GE Aerospace ya se han integrado a la investigación.
Air India, por su parte, activó su protocolo de gestión de crisis, ofreciendo transporte, atención psicológica y apoyo legal a familiares de las víctimas, además de prometer total colaboración con las autoridades.
Un hecho sin precedentes para el Dreamliner
Este es el primer accidente fatal y pérdida total de fuselaje registrado para un Boeing 787 Dreamliner desde su entrada en operación en 2011. La aeronave siniestrada tenía poco más de 11 años de servicio y había volado esa misma mañana entre Delhi y Ahmedabad sin reportes técnicos relevantes.
Próximos pasos
Se espera que los primeros informes técnicos de la caja negra y el CVR (grabadora de voz de cabina) estén disponibles en las próximas semanas. Mientras tanto, el sector de la aviación internacional se mantiene atento a los hallazgos, dado el impacto potencial en la operación de aeronaves de fuselaje ancho a nivel global.
El vuelo AI-171 pasará a la historia como una de las tragedias más devastadoras de la aviación comercial en la India y un recordatorio del delicado equilibrio entre tecnología, procedimientos y seguridad en el transporte aéreo.