Últimas noticiasHoy No Circula y Verificación
Se activa contingencia Fase 1 en la CDMX este lunes 27
![Se activa contingencia Fase 1 en la CDMX este lunes 27 1 maxresdefault 2 1](/wp-content/uploads/2020/05/maxresdefault-2-1-780x470.jpg)
La dependencia detalló que este lunes se prevé que las condiciones sigan siendo adversas para la dispersión de los contaminantes, por lo que los valores de ozono seguirán siendo altos y se mantendrá la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono.
¿Qué carros no circulan mañana por la contingencia?
Debido a la mala calidad del aire, este lunes 27 de marzo de las 5:00 a las 22:00 horas se prohíbe la circulación de estos vehículos:
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Vehículos particulares con holograma 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 5, 6 y 8, así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado amarillo , terminación de placa 5 y 6 .
- Unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
- Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o el Estado de Méxio.
- Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones, les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Recomendaciones ante la contingencia
El CAMe difundió recomendaciones para que los habitantes del Valle de México cuiden de exponerse a la contaminación durante la contingencia ambiental:
- Evitar hacer actividades así como ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
- Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
Para reducir la emisión de contaminantes, las autoridades recomiendan:
- Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
- Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
- Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
- Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
- Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.