Scania y DHL presentan en Alemania camión eléctrico de autonomía extendida

El gigante de la logística DHL y el fabricante sueco de camiones Scania han desarrollado conjuntamente un e-camión con un generador alimentado por combustible para lograr una mayor autonomía.
El vehículo pretende ser una solución de transición en el camino hacia un cambio completo a camiones eléctricos de batería en la red alemana de paquetería de DHL, según anunciaron las empresas el jueves. El grupo con sede en Bonn cuenta con una enorme flota de vehículos de reparto, con una proporción cada vez mayor de vehículos eléctricos para reducir las emisiones de CO2.
Según DHL, la rápida electrificación del transporte pesado de mercancías fracasa actualmente debido, entre otras cosas, a la falta de puntos de recarga. El “vehículo eléctrico de autonomía extendida” (EREV) de DHL y Scania tiene ahora una mayor autonomía de 650 a 800 kilómetros gracias al generador alimentado por combustible -los e-trucks totalmente eléctricos más modernos de Scania tienen una autonomía máxima de 550 kilómetros con el mismo peso máximo- y puede funcionar con entre un 80% y un 90% de energía renovable. El vehículo se está probando ahora para el transporte de paquetes entre Berlín y Hamburgo. Si tiene éxito, podrían adquirirse más vehículos para la flota de DHL.
El nuevo vehículo podría “contribuir directamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte de mercancías a corto plazo”, declaró Tobias Meyer, consejero delegado de DHL. DHL y Scania han presentado una solicitud de patente para la nueva tecnología ante la Oficina Alemana de Patentes y Marcas de Munich.
DHL cuenta con una flota de casi 125.000 vehículos en todo el mundo. En el negocio alemán de paquetería, circulan unas 32.400 furgonetas eléctricas.