Robo de unidades pesadas regresa a niveles pre-pandemia
La pandemia por Covid-19 y el eventual confinamiento había generado una disminución en el robo de unidades pesadas en México.
De octubre de 2020 a septiembre de 2021, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS, reportó un total de 6,972 unidades pesadas robadas, contra las 8,597 que se presentaron en el periodo de 2019 a 2020.
No obstante, durante el último año (octubre 2021 a septiembre de 2022), los robos regresaron a los índices previos a la pandemia, ubicándose en 8,056 unidades robadas. Tanto equipo pesado como motocicletas crecieron 15.5% y 17.5% respectivamente.
De hecho, el fabricante de camiones Kenworth se localizó entre las 5 submarcas más robadas, compartiendo podio con autos ligeros como el Nissan Versa, la NP300, la Honda CR-V y el Chevrolet Aveo.
Tanto las unidades Kenworth como los semirremolque /caja seca, están entre las unidades que más se roban con violencia, de acuerdo con el informe de AMIS.
Cabe mencionar que la recuperación de vehículos asegurados de equipo pesado bajó 7% respecto al periodo pasado. De las 8,056 unidades robadas, solo se recuperaron 4,514 entre los meses de septiembre de 2021 y 2022.
¿Cuáles son las entidades donde se roban más unidades pesadas?
Estado de México, Puebla y Guanajuato registran el mayor número de robos de equipo pesado.
La lista completa es:
Estado de México
Número absoluto de robos: 1,968
Variación anual: 16.7%
Variación anual anterior: -2.3%
Puebla
Número absoluto de robos: 991
Variación anual: 55.6%
Variación anual anterior: -24.0%
-Guanajuato
Número absoluto de robos: 735
Variación anual: 21.5%
Variación anual anterior: -31.8%
Veracruz
Número absoluto de robos: 687
Variación anual: -8.5%
Variación anual anterior: -27.9%
Jalisco
Número absoluto de robos: 574
Variación anual:44.6%
Variación anual anterior: -39.5%