DAF MEXICO
Últimas noticiasLogística

Publican Informe sobre cadenas de suministro estadounidenses y esto es lo que destacó

El Informe de Estado de la Logística 2024 se presentó en el National Press Club en Washington D.C. Esta 35ª publicación anual encontró que las cadenas de suministro estadounidenses, presionadas por la volatilidad económica mundial, incluyendo la inflación, el cambio climático y los conflictos geopolíticos, están mejorando sus capacidades al invertir en tecnologías de cadena de suministro con el fin de acelerar la resiliencia, la agilidad y la flexibilidad para enfrentar mejor la disrupción actual y futura.

Elaborado anualmente para el Consejo de Profesionales de la Gestión de la Cadena de Suministro (CSCMP) por la compañía de consultoría Kearney y presentado por el proveedor líder de cadena de suministro de terceros Penske Logistics, el informe anual ofrece un panorama de la economía estadounidense a través de la lente del sector logístico y su papel en las cadenas de suministro en general.

El informe es una compilación minuciosa de la inteligencia de logística de todo el mundo y destaca las tendencias de la industria y perspectivas clave sobre las cadenas de suministro en constante evolución en diferentes sectores.

El informe encontró que la incertidumbre es ahora casi una constante en la economía global, y que la manera más inteligente de responder a los tiempos actuales es reavivar los proyectos estratégicos y reunir recursos para mejorar la resiliencia. Se espera que la economía global experimente un lento crecimiento del 2.5% durante 2024, lo que representaría la media década más lenta en 30 años. La demanda aún no se ha recuperado por completo, con múltiples fuerzas en juego, y los nuevos motores de crecimiento necesitarán tracción antes de que la situación cambie.

Lo más destacado del informe fue:

  • Una estadística importante del informe es que los costos de logística empresarial en EUA han llegado a los USD $2.3 trillones, lo que se traduce en el 8.7% del PIB nacional.
  • Hay muchas razones por las cuales la demanda aún no se ha recuperado por completo, siendo las principales los conflictos geopolíticos simultáneos en todo el mundo, el cambio climático (que ha afectado las rutas marítimas), la alta inflación, las altas tasas de interés y, aparte de EUA, la baja demanda.
  • Como resultado de los vientos en contra en la economía y de la inestabilidad geopolítica, la continua fragmentación del comercio global está complicando las transacciones de la cadena de suministro. Más de 1,000 agentes de carga en EUA han cerrado sus puertas desde la publicación del informe de 2023.
  • Algunos de los fabricantes y minoristas más grandes buscan monetizar sus propias capacidades logísticas mientras consideran sus éxitos en la cadena de suministro como un servicio para comercializar y obtener ganancias.  
  • Los transportistas se han visto afectados por los altos costos operativos, mientras que la baja demanda y el exceso de capacidad les han impedido cobrar el tipo de tarifas que les permitirían mantener los precios y proteger sus márgenes.
  • Los proveedores de logística de terceros siguen enfrentando problemas importantes, incluyendo los altos costos operativos y de seguro, las bajas tasas del transporte de carga y el exceso de capacidad. ¿Conducirá esto a una mayor consolidación de la industria?
  • Se espera que las inversiones en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la visibilidad integral y la automatización avanzada generen una ventaja competitiva y una mayor resiliencia ante la disrupción futura en el sector de logística.
  • Las principales corporaciones globales han adoptado objetivos ambientales rigurosos. Asimismo, se han lanzado más programas gubernamentales de financiamiento para promover las iniciativas de descarbonización, lo que indica un progreso en el sector tanto público como privado hacia niveles más altos de sostenibilidad.

El presidente y CEO del CSCMP, Mark Baxa, recalcó la importancia de la investigación: “Pienso que el CSCMP conduce las investigaciones imparciales de mayor calidad y más completas, con acceso inmediato a las soluciones que los líderes de cadena de suministro buscan. Después de leer el informe completo, los exhorto a preguntarse: ‘¿qué hay de diferente?, ¿entiendo lo que tengo que hacer para lograr un éxito logístico superior en el futuro?’. Ya sean un líder ejecutivo o un analista que apenas empieza, tienen que tomar decisiones que marquen una diferencia en el rendimiento de su cadena de suministro. El Informe de Estado de la Logística del CSCMP presenta información relevante y oportuna que da vida a los datos y las perspectivas fundamentales que ayudarán a los lectores a desarrollar soluciones a sus problemas de logística”. 

Josh Brogan, socio de Kearney y autor principal del Informe de Estado de la Logística, comentó: “La volatilidad continúa llevando a nuestros clientes a replantear y reorganizar las capacidades logísticas que impulsan sus cadenas de suministro. Tanto los transportistas como los operadores consideran que las personas, los procesos y las herramientas que mueven bienes e información en las cadenas de suministro globales son a menudo inadecuados para sus necesidades y requieren una inversión acelerada. El Informe de Estado de la Logística muestra qué está sucediendo, dónde y por qué”.

Andy Moses, vicepresidente ejecutivo de Ventas y Soluciones en Penske Logistics, afirmó: “Nuestros clientes, así como la industria, continúan enfrentando desafíos significativos para mantener una cadena de suministro consistente y rentable. Invertir en tecnologías que ayuden a optimizar la agilidad y la resiliencia posicionará mejor a las organizaciones y a la industria en general para enfrentar mejor las futuras disrupciones. El Informe de Estado de la Logística ofrece una buena explicación de lo que todos estamos viviendo actualmente”. 

Publica aquí!