Michelin anuncia cierre de su planta en Querétaro; afectará a 480 trabajadores

a empresa francesa Michelin anunció este lunes el cierre definitivo de su planta de producción ubicada en Querétaro, decisión que se concretará a finales de este mismo año. La medida afectará a aproximadamente 480 empleados y responde a una reconfiguración industrial derivada de cambios en la demanda del mercado.
En un comunicado oficial, Michelin explicó que la planta queretana —operativa desde hace más de dos décadas— ya no responde a las exigencias del mercado actual, el cual se ha desplazado hacia llantas de mayor diámetro. El sitio estaba especializado en neumáticos de menor tamaño, así como en la producción de bandas para renovado.
“Esta decisión ha sido el último recurso, luego de una revisión profunda de nuestra red industrial en la región. Nos estamos adaptando a las nuevas condiciones del mercado para seguir siendo competitivos”, señaló la compañía.
Apoyo a empleados y continuidad de operaciones
Michelin detalló que ha iniciado negociaciones con los representantes laborales para garantizar un proceso ordenado de cierre. Entre las medidas anunciadas se incluyen paquetes de indemnización, programas de capacitación externa y asistencia para la recolocación de los empleados afectados.
Además, la empresa señaló que mantendrá su presencia en Querétaro a través de su Centro de Servicios Compartidos (CBS), el cual continuará operando con normalidad.
Reconfiguración industrial hacia León
Con el cierre de Querétaro, Michelin consolidará su producción de neumáticos en la planta ubicada en León, Guanajuato. Esta instalación, inaugurada en 2016, cuenta con tecnología de última generación y capacidad para atender la demanda de llantas de mayores dimensiones, especialmente para vehículos SUV y eléctricos.
La planta de León ha sido reconocida por su eficiencia operativa y es considerada una de las más modernas del grupo a nivel mundial.
Impacto y perspectiva sectorial
El cierre en Querétaro se suma a una serie de ajustes globales por parte de fabricantes de autopartes, quienes enfrentan una transformación estructural del mercado, impulsada por la electrificación de los vehículos, la automatización de procesos y la preferencia del consumidor por productos premium.
Michelin reiteró su compromiso con México y aseguró que continuará invirtiendo en el país como parte de su estrategia de largo plazo en América del Norte.