Los “Pods” de Einride ya operan en puertos mientras espera autorizaciones para circular en carreteras de varios países

Einride es una empresa sueca fundada en 2016 que se especializa en el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos para el transporte de mercancías por carretera.
Sus camiones, conocidos como “Pods”, se caracterizan por carecer de cabina para el conductor, lo que maximiza el espacio de carga y permite una operación completamente autónoma supervisada de forma remota por operadores humanos.
Desde su creación, Einride ha logrado implementar sus vehículos en varios países. En Suecia, su país de origen, los Pods han estado operando en vías públicas desde 2019, realizando entregas diarias en colaboración con empresas como DB Schenker.
En Estados Unidos, Einride obtuvo en 2022 la aprobación para operar sus camiones autónomos en carreteras públicas, iniciando operaciones en colaboración con empresas como General Electric Appliances.
Además, Einride ha expandido sus operaciones a otros mercados. En Alemania, la empresa ha comenzado a desplegar sus vehículos autónomos, marcando un paso significativo en la adopción de esta tecnología en Europa.
Los camiones Einride ya operan en Dubai
Recientemente, Einride anunció una colaboración con DP World para electrificar el puerto de Jebel Ali en Dubái, como parte de un ambicioso plan para construir la red de camiones autónomos más grande del mundo.

Esta iniciativa, que comenzó a finales de 2024, busca transformar las operaciones portuarias mediante la implementación de una flota de 100 camiones eléctricos conectados, gestionados a través de Einride Saga, el sistema operativo digital de Einride diseñado para analizar, optimizar y maximizar la eficiencia de las operaciones de transporte de mercancías por carretera eléctricas y autónomas.
Se prevé que, una vez alcanzada su plena capacidad operativa, la iniciativa soporte aproximadamente 1,600 movimientos de contenedores diarios y ahorre hasta 14,600 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO₂e) y 158 toneladas de óxidos de nitrógeno (NOₓ) anualmente.
Además, está planificado implementar un piloto autónomo en 2025, lo que representa un paso significativo hacia la adopción de tecnologías autónomas en las operaciones portuarias de la región.
Esta colaboración forma parte de una iniciativa más amplia de Einride con el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos para acelerar la región hacia el transporte marítimo sostenible, implementando su ecosistema que comprende vehículos eléctricos y autónomos, infraestructura de carga y tecnología transformadora a escala en toda la red Falcon Rise.
La implementación de los camiones eléctricos y autónomos de Einride en el puerto de Jebel Ali representa un avance significativo en la modernización y sostenibilidad de las operaciones logísticas en la región, estableciendo un nuevo estándar para las prácticas de transporte sostenible y reduciendo significativamente las emisiones de CO₂.