Hoy no circula en la Ciudad de México, Estado de México y pase turístico

En el hoy no circula nuevo, los autos con engomado 00 y 0 podrán volver a circular diariamente, incluyendo los sábados. Asimismo, los autos modelo 2018 y posteriores que utilicen gas natural o gasolina como combustible podrán quedar exentos de la verificación vehicular hasta por 4 años, aunque deberán presentarse a revisión luego de los 2 primeros años.
Aunque los autos con estas calcomanías volverán a circular todos los días, las nuevas reglas son más exigentes con los índices de contaminación. Así que el hecho de tenerla ahora no significa que todos los vehículos podrán mantenerla.
Los autos con hologramas 1 volverán a descansar un día a la semana y dos sábados al mes (H1) Los autos con Holograma 2 no circulan todos los sábados del mes (H2).
Los domingos en hoy no circula todos pueden circular, a menos de que se emita contingencia.

Los descansos entre semana corresponden al color de cada engomado:
LUNES – 5 y 6 – Amarillo
MARTES – 7 y 8 – Rosa
MIÉRCOLES – 3 y 4 – Rojo
JUEVES – 1 y 2 – Verde
VIERNES – 9 y 0 Y Permisos – Azul
En el caso de los vehículos con Holograma 1, no circulan el primer y tercer sábado de cada mes si su placa termina en número impar. (1,3,5,7,9) Si la placa del vehículo termina en un número par, descansará el segundo y cuarto sábado del mes. (2,4,6,8,0)
Los que tienen Holograma 2 no pueden circular ningún sábado.



¿Cómo aplica el Hoy No Circula para foráneos?
La limitación a su circulación es la siguiente:
- No pueden circular de lunes a viernes en el horario de 5 a 11 horas.
- No circulan los sábados de 5 a 22 horas.
- No circulan un día entre semana (según la terminación de su placa) de 5 a 22 horas.
Los vehículos de la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Cuernavaca, Cuautla,Toluca, Pachuca, Tula de Allende y Tulancingo circularán con las mismas restricciones que tienen los de Distrito Federal, gracias a la homologación de criterios de verificación vehicular.

¿Quién está exento del Hoy No Circula?
Hay una selecta lista de vehículos que pueden escapar de las garras del descanso obligatorio, pero el beneficio está limitado a automotores con funciones específicas o de asistencia:
- Aquellos vehículos que hayan obtenido el holograma EXENTO, 0 (cero) ó 00 (doble cero) en la verificación vehicular.
- Los que usen energías no contaminantes (solar, eléctrica, etc.).
- Transportes escolares con autorización.
- Vehículos usados para servicios de emergencia, servicios urbanos, bomberos, médicos, rescate, seguridad pública y protección civil.
- Coches de servicios fúnebres durante su actividad.
- Vehículos de emergencia médica con autorización.
- Carros conducidos por discapacitados con su respectiva identificación o autorización.
- Servicio público federal de transporte de pasajeros.
- Vehículos con placa de auto antiguo o clásico, tractores, maquinarias para construcción y minería, motocicletas o con matrícula de demostración y/o traslado.
- Carros portando un Pase Turístico vigente.
- Vehículos que porten un permiso especial entregado por la Secretaría del Medio Ambiente por participar en algún programa especial de fuentes móviles.
¿Dónde aplica el programa Hoy no circula?
La cobertura del programa incluye las 16 delegaciones del Distrito Federal y los 18 municipios conurbanos de Estado de México. Esto significa que su área de aplicación comprende:
Delegaciones hoy no circula de la Ciudad de México
Álvaro Obregón Azcapotzalco Benito Juárez Coyoacán Cuajimalpa de Morelos Cuauhtémoc Gustavo A. Madero Iztacalco Iztapalapa La Magdalena Contreras Miguel Hidalgo Milpa Alta Tláhuac Tlalpan Venustiano Carranza Xochimilco
Municipios del Estados de México
Atizapán de Zaragoza Coacalco Cuautitlán Cuautitlán Izcalli Chalco Chimalhuacán Ecatepec de Morelos Huixquilucan Ixtapaluca La Paz Naucalpan de Juárez Nezahualcóyotl Chicoloapan Nicolás Romero Tecámac Tlalnepantla de Baz Tultitlán Valle de Chalco
¿Cuánto cuesta una multa por violar el Hoy No Circula?
Las multas por salir a la calle en los días y horarios en los que no circula un vehículo dependen de dónde se registre la infracción y de quién lo haya hecho:
Si es en el DF:
- Y te detuvo un policía de tránsito hay que pagar una multa de 20 días de salario mínimo.(aproximadamente $1345 pesos), según el Reglamento de Tránsito Metropolitano.
- Y te sanciona un Ecoguarda (con uniforme blanco y verde de la SEDEMA), te toca pagar el equivalente a 24 días de salario mínimo (aproximadamente $1614 pesos), de acuerdo con el Reglamento de la Ley Ambiental en Materia de Verificación Vehicular.
- El vehículo ya no se remite al corralón.
Si es en el Estado de México:
- Cuando una autoridad calificada te detenga por violar el programa, tu multa será de 30 salarios mínimos (aproximadamente $2018 pesos).
Pase turístico en el programa hoy no circula
El Pase Turístico se otorga a vehículos del extranjero o foráneos al Distrito Federal y Estado de México, para permitir la circulación sin ninguna restricción en la Zona Metropolitana del Valle de México exentos a lo establecido en el Programa Hoy No Circula.
Este Pase Turístico puede ser obtenido una vez por semestre con una vigencia de 14 días; o bien, dos veces por semestre con una vigencia de 7 días cada una.
Se otorga únicamente a unidades de uso particular modelos 1995 y posteriores.
En el caso de vehículos que se encuentren matriculados en Morelos, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, sin importar el año modelo, no pueden obtener el Pase Turístico, ya que los vehículos de estas entidades deben realizar una verificación para obtener un holograma en los centros de verificación de su Estado.
Vehículos foráneos de uso particular podrán obtener el Pase Turístico por fin de semana largo (3 días), excepto aquellos con matrícula de las entidades de la Megalópolis, Querétaro, Guanajuato y Michoacán.
¿Cómo se obtiene un pase turistico de hoy no circula?
Es necesario que cuente con una direccion de correo electronico y tenga a la mano la tarjeta de circulación de su vehiculo:
- Registrar su correo electrónico.- Cuando registre su correo electrónico, el sistema enviará una liga de acceso a su correo electrónico registrado.
- Ingresar a la liga de acceso enviada a su correo registrado.
- Llenar el registro con sus datos personales.- Cuando confirme sus datos, el sistema enviará una CLAVE de acceso a su correo electrónico registrado.
- Con su correo y clave de acceso ingresar al sistema.
- Registro de automóviles.- Registrar su(s) vehículo(s) con los datos que se encuentran en la tarjeta de circulación. Al capturar la placa solo utilizar números y letras, sin dejar espacios en blanco.
- Pase Turístico.- Tramitar su pase indicando si lo requiere por 7 ó 14 días. Es necesario considerar la fecha en que el vehículo circulará en algún municipio de la Zona Metropolitana del Valle de México, para que el periodo del pase contemple esta fecha.
- Con los datos ingresados al sistema se generarán dos pases turísticos, uno emitido por el Distrito Federal y otro por el Estado de México.
- Imprimir pase turístico.- Después de generar su pase dar clic en REGRESAR y posteriormente dar clic en IMPRIMIR PASE TURÍSTICO.
Mañana 31 de diciembre,es quinto sábad,hay no circula para 6 y 5???
Buen día alguien sabe si los domingos pueden circular foráneos o hay que sacar también el pase turístico
Los, domingos circula sin problema los foráneos
Soy terminación 8 foraneo pero este 29 de octubre es el quinto sábado ahí como aplica. Puedo circular y a partir de que horario tengo verificación 0
Si no se cumple el hoy no circula en el estado de México amerita corralón? O solo el pago de infracción
Buenas Noches algún grupo de WhatsApp para buscar cargas.??
Es importante conocer esta información para ver si se puede circular en EDOMEX, pero pienso que también debemos conocer si no tenemos un adeudo vehicular para evitar que nos multen.
Les comento de un sitio donde he encontrado información valiosa para verificar si tenemos un adeudo y el trámite que se debe realizar en https://adeudovehicular.info/estado-de-mexico/
Buenas tardes, mi vehículo es holograma 1 con terminación cero y con placas de Hidalgo, conforme a la homologación de verificación ¿esto ya me permite circular los sábados en la CDMX?
Ojalá pudiera darme una respuesta, muchas gracias.
Busco regreso de queretaro a mexicali, laminacion, de preferencia caja seca
Hola! Si tengo placas de Michoacán, puedo circular en día domingo en el df y Estado de México sin necesidad de solicitar un pase turístico?? Me urge la respuesta, gracias comunidad!
Si es correcto, los días domingos circulan todos los vehículos excepto si hubiera contingencia
Primeramente una disculpa por la ignorancia, mi vehículo es holograma 1 con terminación impar, con placas de Hidalgo, conforme a la homologación de verificación esto me permite circular los sábados que lo permita?
Busco viaje de regreso de Mérida Yucatán hacia mexico para tractocamion 5 rueda
Favor de mandar mensaje de WhatsApp sola mente 5627664614
Excelente la información!!!!! gracias!!buena tarde !!
Gracias y saludos
Buenas tardes, si quiero circular a CDMX con placas de Nuevo León por un tiempo indefinido, por trabajo, que debo hacer., esto será en Noviembre. Gracias.
Y si mi vehículo tiene placas foráneas de discapacidad que pasa en ese caso como se prcede
Si tengo permiso para circular sin placa puedo circula a excepción del viernes y sabado
Mi carro es un Prius C 2019 y tengo que viajar el próximo viernes, tengo placa con terminación 0 y son placas de Veracruz
Tengo holograma 1 con placas de Puebla pero no hay verificación desde el 2019 , y ya use 2 pases turísticos de este semestre , puedo circular los días de acuerdo al calendario de acuerdo a mi terminaciones e placa
Soy de Hidalgo tengo engomado 0 y placa terminación 6 puedo circular los días sábado ? pregunto por ser foráneo y que no me den la sorpresa al ingreso, gracias
me van a entregar auto nuevo hoy y no llegaron las placas, serpa con permiso provisional, circula hoy o hasta cuándo?
Este 30 de marzo hay Fase 1 de contingencia Ambiental
La CAMe indicó que mañana miércoles 30 de marzo, deberán suspender su circulación desde las 5:00 a las 22:00 horas, con los siguientes hologramas:
Vehículos particulares:
Holograma de verificación 2.
Holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8, y 0, así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
Holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
Vehículos foráneos: Holograma tipo 1 o 2. Holograma “00” ó “0” engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
Pipas o semi remolques de gas licuado de petróleo, matrícula PAR Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 06:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o Estado de México.
Viajo mañana mi terminación es 2 con placa de Veracruz, ya tengo mi pase turístico, si es válido aún en contingencia?
Puedo circular sin problema?
Tengo discapacidad soy del estado de Veracruz donde puedo tramitar el permiso de no circula yo confiscó el auto y tengo la necesidad de ir a la ciudad de México a consulta
Tengo placas de Hidalgo verificación 0 puedo circular a cualquier horario? Ayuda me urge saber si por ser foráneo tengo restricciones en horario
Si siempre y cuando no estemos en Fase de Contingencia
Tengo ferificacion 00 placas de gato y terminación 0 puedo circular sabado
Si
Tengo placas de Querétaro con terminación 9 y verificación par 2022 de 0 (cero). Puedo circular en la CDMX el viernes 18 de Marzo de 2022?
Puedo sacar mi pase turístico tengo placas de Aguascalientes y quiero viajar a la cdmx con este pase estoy exento de todas las restricción es
Si hago verificacion puedo circular sin pase turustico
El pase turístico para vehículos 2006 ya no lo generan porque
Un oficial me detuvo y argumemta el hoy no circula tengo placas de Jalisco pero me está pidiendo 6500 para no llevarme al corralón
sigue vigente el excento para vehiculos del personal de salud
¿Hay homologacion del programa ambiental de Queretaro con la cdmx para circular?
Mi coche tiene placas de Tizayuca pero llevo a mi hija con discapacidad a su escuela en la cdmx a la 5 am, ahí aplican normativas de la cdmx o no puedo circular?
Las motocicletas también aplican los sábados
Que normatividad aplica si mi auto es 2022 y aún no tiene placas ya que me lo dieron el 30 de diciembre del 2021? Puedo circular?
jesus r , buenos dias mi, mi auto es 2020, la normatividad en mi estado me permite no verificar duarn te los doa primeros años del vehiculo, o sea 220 y 2021. mi pregunta es si aplica la misma normatividad para ciecular en la zona metropolitana sin verificacion, pero con el pase turistico,
Ya pase por todos los paso pero al querer poner el año no me apartece modelos menores de 2008 ¿ como le puedo hacer?
Solo es para vehículos con 8 años o más de antigüedad hasta el 1995, porque se supone que si es más nuevo puedes obtener el holograma cero o doble cero entendidad o hacer la verificación voluntaria y si consigues la verificación el holograma cero y doble cero puede circular sin restricción
Tengo placa de acapulco terminacion7 puedo circular hoy en el edomex
buenas tardes tengo placas de michoacan y calcomania cero. a que hora puedo entrar a México
Disculpa, soy de Guanajuato, tengo engomado amarillo con terminación 6, en mi caso, también sigo las mismas reglas que la megalópolis?
Traigo un taxi del estado de Puebla con terminación de placas 3 puedo circular el sábado 20
Pero Qué paso con los estados de la magalopolis y sus vehiculos veríficados, ellos siguen las normas de foraneos (donde solo importa su placa) o del holograma (en caso de ser 0 o 00)???