Tecnología en el transporteÚltimas noticias

Hawei y Delectrico inauguran electrolinera, Canacar apoya este tipo de avances

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) ha intensificado sus esfuerzos para promover la electrificación de las flotas de transporte de carga en México.

En un reciente evento, en el que se inauguró la primera Electrolinera para camiones de carga por parte de Hawei, el presidente de Canacar, Miguel Ángel Martínez, destacó la urgencia de modernizar el parque vehicular, considerando que el 61% de los camiones en circulación supera los 20 años de antigüedad, lo que representa riesgos tanto para los operadores como para el medio ambiente.

Para facilitar esta transición hacia la electromovilidad, CANACAR ha propuesto al gobierno federal una serie de medidas clave:

  1. Deducción fiscal del 100%: Incentivar la adquisición de vehículos eléctricos y su infraestructura mediante una deducción fiscal inmediata del total de la inversión realizada.
  2. Líneas de crédito preferenciales y esquemas de arrendamiento: Establecer mecanismos financieros que permitan a los transportistas acceder a opciones de financiamiento más accesibles para renovar sus flotas con tecnología eléctrica.
  3. Incentivos fiscales y ambientales: Implementar beneficios fiscales y otorgar bonos verdes a las empresas que adopten flotas eléctricas, reconociendo su contribución a la reducción de emisiones contaminantes.
  4. Capacitación técnica y financiera: Proporcionar formación especializada a los transportistas para que puedan aprovechar eficazmente las oportunidades que ofrece la electromovilidad.
  5. Alianzas estratégicas: Fomentar colaboraciones entre el sector privado, el gobierno y la sociedad para garantizar el suministro de energía renovable y la instalación de infraestructura de carga rápida en los principales corredores logísticos del país.

Estas iniciativas buscan no solo reducir la huella de carbono del sector, sino también posicionar a México como líder en electromovilidad en el transporte de carga en América Latina. La CANACAR hace un llamado a todos los actores involucrados a sumar esfuerzos y adoptar una visión a largo plazo que permita la consolidación de estos proyectos y la modernización sostenible del autotransporte de carga en el país.

¿Cuál es el objetivo de la electrolinera?

Esta electrolinera, ubicada en Patio Marva Tultitlán, en el Estado de México, está diseñada para optimizar operaciones logísticas y ofrecer comercialización de energía bajo un modelo de Charging as a Service (CaaS), brindando soluciones flexibles para empresas que buscan electrificar su flota sin grandes inversiones en infraestructura.

Se trata de una central de una carga de 2.5 horas para una autonomía de 350 kilómetros, con ayuda de arquitectura ultrarrápida de enfriamiento por líquido (FusionCharge). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *