Freightliner, Volvo y Navistar son las marcas con mas llamados a revisión en Norteamérica

En los últimos años, diversas marcas de camiones como Navistar y Volvo en Norteamérica han emitido múltiples llamados a revisión para abordar problemas de seguridad y funcionamiento en sus vehículos. Estas acciones, conocidas como “recalls”, son fundamentales para garantizar la seguridad en las carreteras y mantener la confianza de los consumidores.
Freightliner y Daimler Truck
Freightliner, una de las marcas líderes en el mercado de camiones en México y Estados Unidos, ha enfrentado recientemente llamados a revisión significativos. En 2024, Daimler Truck North America, empresa matriz de Freightliner, identificó problemas en los módulos de distribución de energía eléctrica en modelos como el eCascadia (2020-2025) y eM2 (2022-2026). Estos defectos podrían provocar la desconexión de circuitos eléctricos y la pérdida de potencia motriz, aumentando el riesgo de accidentes. La compañía se comprometió a notificar a los propietarios y realizar las reparaciones necesarias sin costo alguno.
Volvo Trucks
Volvo también ha sido protagonista de importantes llamados a revisión. En 2024, la empresa retiró aproximadamente 125,000 camiones de los modelos VN, VHD y VT fabricados desde 2003, debido a un posible riesgo de incendio. Estos vehículos fueron comercializados en Estados Unidos, Canadá y México. Volvo instó a los propietarios a contactar a concesionarios autorizados para inspecciones y reparaciones sin costo.
Navistar y Paccar
En 2024, Navistar y Paccar, fabricantes de las marcas International y Kenworth/Peterbilt respectivamente, emitieron llamados a revisión que afectaron a casi 8,000 camiones en Estados Unidos. El problema se originó por pernos rey tratados térmicamente de manera incorrecta por un proveedor externo, lo que podría comprometer la dirección del vehículo y aumentar el riesgo de accidentes. Los modelos afectados incluyeron el International HV, HX, LT, MV y RH, así como diversos modelos de Kenworth y Peterbilt.
Hino Motors
Hino Motors, reconocida por sus camiones de servicio mediano, detectó en 2024 que ciertos modelos (2022-2025) presentaban un defecto en el tubo de aire del freno delantero derecho, lo que podría retrasar el tiempo de actuación del freno y extender la distancia de frenado, incrementando el riesgo de colisiones. La empresa notificó a los propietarios y reemplazó los componentes defectuosos sin costo alguno. citeturn0search11
Impacto en México
Aunque muchos de estos llamados a revisión se originan en Estados Unidos, su impacto se extiende a México debido a la comercialización de estos vehículos en el país. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido alertas al consumidor en coordinación con diversas marcas para informar a los propietarios sobre posibles fallas y procedimientos a seguir. Por ejemplo, en 2023, Profeco publicó alertas relacionadas con neumáticos de camiones pesados de la marca Yokohama, entre otros.
Estos llamados a revisión subrayan la importancia de la vigilancia continua en la seguridad de los vehículos comerciales y la responsabilidad de los fabricantes en garantizar la integridad de sus productos en el mercado. Los propietarios y operadores de camiones deben mantenerse informados sobre posibles recalls y atender oportunamente las recomendaciones de los fabricantes para asegurar operaciones seguras en las carreteras de Norteamérica.