Últimas noticias

Flota de buques de carga a nivel mundial rompe récord de inactividad

A medida que se acerca la temporada de inactividad, el panorama para los buques de carga parece más optimista de lo que se anticipaba. A pesar de las proyecciones de desaceleración durante y después de las vacaciones de la Semana Dorada en China, así como las preocupaciones por el descenso en los precios de los fletes, la flota de portacontenedores se ha mantenido activa de manera notable.

Actualmente, la inactividad en el sector de los portacontenedores es mínima, con solo el 0,7% de la flota considerada fuera de servicio a principios de octubre. Este porcentaje representa una mejora significativa en comparación con el 1,5% del año anterior, lo que sugiere que el sector está experimentando una fase de plena actividad.

La última encuesta de Alphaliner, realizada el 7 de octubre, revela que solo 67 buques, con una capacidad total de 208.283 TEUs, se encuentran inactivos comercialmente, lo que representa un aumento moderado de solo 11.566 TEUs respecto al conteo anterior.

La demanda por buques de gran capacidad se mantiene fuerte, con solo dos buques Megamax de más de 18.000 TEUs y un Neopanamax de 15.000 TEUs inactivos. La disminución en la inactividad de los buques de entre 7.500 y 18.000 TEUs ha sido casi compensada por el crecimiento en los buques más pequeños, lo que refleja una adaptación del mercado a las necesidades cambiantes.

Aunque se aproxima la temporada de inactividad, que típicamente se extiende hasta el Año Nuevo chino en enero, Alphaliner indica que este contexto no implica necesariamente un colapso de la actividad. La llegada continua de nuevos buques al mercado podría equilibrar cualquier aumento en la inactividad.

Por otro lado, los datos sobre buques en dique seco han permanecido constantes, con un 1,6% de la flota en reparaciones. Desde la última encuesta de Alphaliner a finales de septiembre, solo se han registrado 25.000 TEUs de capacidad en astilleros, lo que indica que la necesidad de reparaciones no ha aumentado drásticamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *