Tecnología en el transporteÚltimas noticias

Esto es parte de lo que sucedió en el Foro ANTP, destaca tecnología y electromovilidad

La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) arrancó su 25.º Foro Nacional del Transporte de Mercancías, celebrando 30 años de historia con el lema “Tres décadas de innovación en transporte, logística y seguridad vial en México” . Bajo este marco, Foro ANTP convocó a directores, autoridades, armadoras, proveedores de tecnología y logística para empujar la industria hacia el futuro.

🔧 Innovación: IA, datos y digitalización

Desde el panel inaugural, quedó claro que ya no hablamos de camiones, sino de datos, sensores y plataformas inteligentes. Empresas como Scania, Foton, Motum y Lytx mostraron soluciones que optimizan rutas, reducen fallos y previenen incidentes en tiempo real.

Es el transporte del siglo XXI: generar toneladas de datos por cada tonelada transportada.


🛡️ Seguridad vial y robo de carga: el reto

La ANTP puso sobre la mesa estrategias serias para combatir el robo de mercancías: desde IA predictiva y Big Data hasta drones y mayor patrullaje de GN. Además, se habló de infraestructura: arcos de seguridad, cámaras CCTV y certificación de estacionamientos seguros. Aquí no es teoría, es estrategia de guerra contra el crimen en carretera.


🌱 Sustentabilidad & electromovilidad

El cuidado del ambiente fue pilar: se impulsó la electrificación de flotas, energías limpias y reducción de residuos, con un enfoque de economía circular. Theissen recordó que hoy la norma no es avanzar, es avanzar rápido… y limpio.

Scania presentó su primer camión eléctrico regional 100% libre de emisiones, elScania BEV 3 45R 6×2, un Battery Electric Vehicle (BEV) con potencia, autonomía y capacidad de carga suficientes para la operación diaria de larga distancia.

Este vehículo puede arrastrar hasta 55 toneladas de peso bruto combinado y recibir en su batería hasta 375 kilowatts de capacidad de recarga, en comparación con el modelo anterior BEV 1, para aplicación urbana que soportaba hasta 135 kilowatts.

Las baterías son uno de los elementos estrella de este camión, con una capacidad total de 624 kW, más del triple que su antecesor. El sistema ofrece una eficiencia del 96% en conjunto con la unidad, y una vida útil promedio de 12 años, gracias a su composición de níquel, manganeso y cobalto. Además, el 96% de las baterías es reciclable, y una vez terminada su vida útil, entran a un programa de reciclaje para una posible segunda vida útil en otras aplicaciones.


🤝 Política, competitividad y nearshoring

Cuestiones de fondo no faltaron: la logística como motor de competitividad, impulso al nearshoring, la necesidad de modernizar carreteras de Quintana Roo (más 900 km federales), y colaboración público-privada. Mantener el diálogo abierto con autoridades fue un mensaje claro.


🧭 El futuro es hoy

La apuesta es sin rodeos: el transporte de carga debe dejar de ser el “cuello de botella” y convertirse en columna vertebral competitiva de México. La tecnología ya no es lujo; es obligación. Los próximos 30 años se construyen con inteligencia y compromiso.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *