Este es el protocolo a seguir cuando hay “Toma de caseta”
Caminos y Puentes Nacionales de Ingresos y Servicios Nacionales tiene un protocolo para que sea aplicado por el administrador de la plaza de cobro y encargado de turno de la caseta, cuando sea tomado por los huachicoleros carreteros. Estos protocolos son:
A.- Realiza acciones de salvaguardar la integridad del personal que labora en la plaza de cobro.
B.- Solicitar el resguardo de las instalaciones al personal de seguridad asignado.
C.- Retira y resguarda el efectivo y de rollos de comprobantes de pago de la siguiente manera:
1.- Separar el bolsa de valores el efectivo y rollo de comprobantes de pago por carril.
2.- Etiquetar, cerrar y asegurar machimbre, segurisello marbetes.
3.-Concentrar en la bóveda de la plaza de cobro.
4.-Reducir la operación mediante el cierre de carriles.
5.- Evacuar al personal que labora en la plaza de cobro, en caso de ser necesario.
6.- Colocar de inmediato en lugar seguro (bóveda) todos los valores de la plaza de cobro (fondo de operación, fondo de cambio, efectivo recaudado).
D.- Investigar lo más que se pueda del evento número de personas, grupo social que representa, líderes, motivos, demandas, peticiones.
E.- Informar de inmediato la situación a la subdelegación de operación o equivalente, central de radio y subgerencia de seguridad y salvaguarda en oficinas centrales.
F.- Realizar el procedimiento de retiro parcial, al menos cada dos horas, con la intención de tener menor cantidad de efectivo en los carriles, cuando se permita el cobro.
G.- Cerrar con llave la Sala de operación, no permitiendo el acceso a ésta a ninguna persona ajena a la Plaza de Cobro.
H.- Mantener en estado de alerta a todos los cajeros receptores que estén operando un carril en ese momento.
I.- Mantiene despejado todo tipo de comunicación en la plaza de cobre (radio, teléfono, red) para recibir instrucciones y notificar de la situación.
—¿Los manifestantes permiten el cobro por parte de los cajeros?
—Si. Girar instrucciones para que los cajeros receptores desarrollen su turno con normalidad, notificando a la Subdelegación de Operación o equivalente.
También Caminos y Puentes Nacionales de Ingresos y Servicios Nacionales pide al administrador de la plaza de cobro, que cuando los huachicoleros carreteros tomen las casetas, seguir otra estrategia:
A.- Monitorear constantemente el funcionamiento de los equipos, anotando en la bitácora todas las anomalías, que se presenten en su funcionamiento.
B.- Documentar el hecho mediante la toma de vídeo o fotografías, siempre y cuando no ponga en riesgo su integridad física o la del personal que labora en la Plaza de Cobro.
C.- Terminada la contingencia debe restablecerse la operación de la plaza de cobro en la medida que los daños sufridos lo permitan.
Caminos y Puentes Nacionales de Ingresos y Servicios Nacionales ha entregado una serie de acciones que deben seguir los subdelegado de operación o equivalente, cuando tomen las casetas.
A.- Elaborar un acta administrativa donde se determine: Hora de inicio, hora de fin, número aproximado de participantes, agrupación que representa, demandas, peticiones, afectaciones a las instalaciones, a los equipos de control de tránsito, a los sistemas de vídeo grabación.
B.- Turnar el acta a la subdelegación Jurídica, con una copa la Subdelegación de Operación y Técnica o equivalentes, así como a la compañía de seguros.
C.- Solicitar al técnico el mantenimiento de un dictamen técnico donde se plasme el daño que sufrieron los equipos de control de tránsito y los sistemas de vídeo grabación permanente para anexar administrativa.
D.- Solicitar al CLR, el aforo al 100% de los carriles que permanecieron tomados por los manifestantes, con la intención de calcular la cantidad de ingresos que se dejaron de percibir por el hecho.
E.- Realizar coordinación con la Subdelegación Jurídico o equivalente para el levantamiento y seguimiento de la denuncia ante las autoridades correspondientes.
F.- Presentarse cuando así se le requiera ante las autoridades correspondientes hasta la conclusión del caso.