Estas son las aerolíneas mas antiguas que siguen activas, mas de un siglo de historia en los cielos

Desde los primeros vuelos comerciales hasta la actualidad, la aviación ha sido testigo de un crecimiento exponencial. A lo largo del tiempo, algunas aerolíneas han logrado consolidarse y mantenerse operativas por casi un siglo, desafiando crisis económicas, conflictos bélicos y avances tecnológicos. A continuación, presentamos las aerolíneas más antiguas del mundo que aún siguen surcando los cielos.
KLM Royal Dutch Airlines (1919)
Fundada el 7 de octubre de 1919, KLM (Koninklijke Luchtvaart Maatschappij) es la aerolínea en operación más antigua del mundo. Con sede en los Países Bajos, KLM ha sido pionera en la aviación comercial y continúa siendo una de las aerolíneas más prestigiosas a nivel internacional. Su primer vuelo tuvo lugar en 1920, conectando Londres con Ámsterdam.
Avianca (1919)
La aerolínea colombiana Avianca fue fundada el 5 de diciembre de 1919 bajo el nombre de SCADTA (Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo). Es la segunda aerolínea más antigua en operación continua y la primera en América. A lo largo de los años, Avianca ha experimentado varias fusiones y expansiones, convirtiéndose en una de las compañías más importantes de Latinoamérica.
Qantas (1920)
Qantas Airways, la aerolínea nacional de Australia, fue fundada el 16 de noviembre de 1920 como Queensland and Northern Territory Aerial Services. Conocida por su seguridad y excelencia operativa, Qantas ha sido un referente en la aviación comercial, siendo también pionera en vuelos de larga distancia.
Aeroflot (1923)
Fundada en 1923, Aeroflot es la aerolínea nacional de Rusia y una de las más reconocidas en la historia de la aviación. Durante la época soviética, fue la aerolínea más grande del mundo. En la actualidad, sigue operando con una flota moderna y rutas a destinos internacionales clave.
Finnair (1923)
La aerolínea finlandesa Finnair fue fundada en 1923 bajo el nombre de Aero O/Y. A pesar de su tamaño relativamente pequeño en comparación con otras aerolíneas históricas, Finnair ha destacado por su eficiencia y conectividad con Asia, gracias a su posición estratégica en el norte de Europa.
Lufthansa (1926)
Lufthansa, la aerolínea de bandera alemana, inició operaciones en 1926 y se convirtió en una de las aerolíneas más influyentes de Europa. Aunque cesó operaciones después de la Segunda Guerra Mundial, fue relanzada en 1953 y ha continuado creciendo hasta convertirse en una de las aerolíneas más importantes del mundo.
Conclusión
Las aerolíneas más antiguas del mundo han demostrado resiliencia y capacidad de adaptación en un sector altamente competitivo y en constante evolución. Con casi un siglo de historia, estas compañías han sido testigos de los avances tecnológicos en la aviación y han sido clave en la conectividad global. Su legado sigue vigente y continuará marcando el rumbo de la industria aérea en el futuro.