Esta es la propuesta del PAN ante aranceles de Estados Unidos a la industria automotriz

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, impuso nuevos aranceles del 25% a los automóviles y autopartes importados, lo que incluye a los vehículos fabricados en México y el PAN (Partido Acción Nacional) esta proponiendo una estrategia.
Esta medida proteccionista amenaza seriamente a la industria automotriz mexicana –que aporta cerca del 4% del PIB nacional poniendo en riesgo sus cadenas productivas y empleos. De hecho, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) calificó el arancel como un “atentado brutal” contra más de 30 años de integración regional (. Se estima que hasta 4.5 millones de empleos directos e indirectos podrían peligrar si las empresas reducen operaciones por estos costos
En respuesta inicial, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el “Plan México” con 18 acciones para fortalecer la economía ante los aranceles, enfocándose en incentivar la inversión, sustitución de importaciones y evitar una escalada bilateral de tarifas. Sheinbaum subrayó que “no es un asunto de ‘si tú me pones aranceles, yo te pongo aranceles’”, privilegiando la cautela diplomática y la búsqueda de un trato preferencial para México en el marco del T-MEC .
No obstante, desde la oposición se consideró que dichas medidas oficiales eran insuficientes para amortiguar el impacto en un sector tan estratégico como el automotriz. En este contexto, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó el día de ayer una propuesta integral para apoyar a la industria automotriz mexicana frente a los aranceles de EE.UU., instando al gobierno federal a reforzar su plan con acciones más contundentes
Puntos clave de la propuesta del PAN
El PAN dio a conocer una serie de medidas económicas y fiscales para rescatar la industria automotriz ante la “guerra arancelaria”. Entre los puntos principales de su propuesta se incluyen (PAN | Partido Acción Nacional) (PAN | Partido Acción Nacional):
- Estímulos fiscales y apoyos directos al sector: Apoyos dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas automotrices para incentivar la producción, innovación y exportación pese a los nuevos costos (PAN | Partido Acción Nacional). Esto busca mantener la competitividad de la cadena de valor automotriz y evitar paros en planta.
- Deducibilidad del 100% de los gastos por aranceles: Permitir que las empresas resten completamente de su Impuesto Sobre la Renta (ISR) el monto pagado por los aranceles de EE.UU. (PAN | Partido Acción Nacional). En palabras del dirigente panista, esto reduciría efectivamente el nuevo costo y “la empresa no dejará de producir, no retirará su inversión de México ni despedirá a miles de trabajadores” (PAN propone que aranceles sean deducibles de impuestos para industria automotriz) (PAN propone que aranceles sean deducibles de impuestos para industria automotriz).
- Suspensión temporal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN): Cuando los aranceles excedan el 10% del valor, se propone cancelar o suspender el ISAN para vehículos (PAN | Partido Acción Nacional). El objetivo es abaratar el precio final en el mercado interno e incentivar la demanda doméstica, manteniendo empleos y amortiguando la caída de ventas (Pide PAN proteger sector automotriz de aranceles; demanda suspender temporalmente el INSAN – La Crónica de Hoy México) (Pide PAN proteger sector automotriz de aranceles; demanda suspender temporalmente el INSAN – La Crónica de Hoy México).
- Reducción del IEPS en combustibles: Disminuir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que grava gasolinas y diésel (PAN | Partido Acción Nacional). Esto busca evitar un alza en costos logísticos por transporte y proteger la cadena de suministro nacional, evitando que los aranceles encarezcan aún más la producción (Pide PAN proteger sector automotriz de aranceles; demanda suspender temporalmente el INSAN – La Crónica de Hoy México).
- Creación de un seguro de desempleo y empleo temporal: Establecer un seguro de desempleo y programas de empleo temporal para trabajadores automotrices afectados (PAN | Partido Acción Nacional). Esta “red de seguridad” laboral brindaría apoyo a las familias que pudieran perder su ingreso durante la crisis (PAN propondrá salvar industria automotriz de aranceles: Anaya- Grupo Milenio).
- Consejo Nacional de la Industria Automotriz: Adicionalmente, la bancada del PAN en la Cámara de Diputados impulsa la creación de un consejo nacional que coordine la respuesta a la crisis. Mediante una nueva Ley de Protección y Fomento a la Industria Automotriz, se propone integrar un organismo permanente con participación del Poder Ejecutivo, Legislativo, gobiernos estatales de zonas automotrices, cámaras industriales (AMIA, autopartes, distribuidores) y la academia (Propone PAN plan de rescate automotriz ante aranceles) (Propone PAN plan de rescate automotriz ante aranceles). Este Consejo articularía esfuerzos público-privados para el rescate del sector y daría seguimiento a las medidas de apoyo de forma institucional.
Objetivos principales de las acciones
Con este paquete, el PAN busca proteger el empleo nacional, respaldar a la industria automotriz y mitigar el impacto económico de los aranceles (PAN | Partido Acción Nacional) (Pide PAN proteger sector automotriz de aranceles; demanda suspender temporalmente el INSAN – La Crónica de Hoy México). Los legisladores blanquiazules han enfatizado que primero está la economía de México y las miles of familias que dependen del sector automotriz. La meta es “blindar el empleo de miles de familias” mexicanas (Pide PAN proteger sector automotriz de aranceles; demanda suspender temporalmente el INSAN – La Crónica de Hoy México), evitando despidos masivos o cierres de plantas, a la vez que se incentiva la producción nacional para mantener la competitividad internacional. También se pretende fortalecer el mercado interno de vehículos, de modo que la caída de exportaciones pueda compensarse parcialmente con ventas domésticas si fuera necesario (Pide PAN proteger sector automotriz de aranceles; demanda suspender temporalmente el INSAN – La Crónica de Hoy México). En suma, las medidas están diseñadas para enfrentar con seriedad las consecuencias de una política comercial hostil y evitar que la economía mexicana entre en recesión (Pide PAN proteger sector automotriz de aranceles; demanda suspender temporalmente el INSAN – La Crónica de Hoy México) (Ricardo Anaya anuncia propuesta para “salvar a la industria automotriz” tras aranceles de Trump: ¿En qué consiste? – Infobae).
Otro objetivo implícito en la postura del PAN es impulsar una estrategia de diversificación comercial de México. El dirigente panista Jorge Romero subrayó que la actual crisis revela el riesgo de depender excesivamente del mercado estadounidense (más del 80% de las exportaciones mexicanas van a EE.UU.). Por ello, llamó a “voltear a ver a Sudamérica, Europa, Asia” y establecer nuevas relaciones comerciales, sin dejar de lado la relación estratégica con EE.UU., de modo que México no quede a merced de los vaivenes o “contentillo” de un solo país (PAN | Partido Acción Nacional) (PAN | Partido Acción Nacional).
Postura y declaraciones del PAN
El PAN ha hecho pública su propuesta con un llamado a la unidad nacional ante la amenaza externa. Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, reconoció que el gobierno haya presentado un plan, pero advirtió que “se necesitan acciones más sólidas y específicas” (PAN | Partido Acción Nacional). Romero insistió en que “primero está México y debemos cuidarnos entre nosotros mismos”, pidiendo una respuesta unificada y contundente para defender los intereses nacionales (PAN | Partido Acción Nacional). Aclaró que Acción Nacional no busca politizar la situación, afirmando: “Este no es momento de cálculos políticos, es momento de unidad y de defender con toda claridad a la industria nacional. Nosotros no vamos a criticar por criticar, vamos a proponer y a exigir lo que el país necesita” (Pide PAN proteger sector automotriz de aranceles; demanda suspender temporalmente el INSAN – La Crónica de Hoy México). En este sentido, reiteró la disposición del PAN a colaborar con el gobierno federal en una estrategia integral, siempre y cuando se refuerce la protección al país (Pide PAN proteger sector automotriz de aranceles; demanda suspender temporalmente el INSAN – La Crónica de Hoy México).
Por su parte, Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del PAN en el Senado, alertó sobre el peligro que los aranceles suponen. “Si colapsa la industria automotriz, millones de familias se van a quedar sin su ingreso”, afirmó, al anunciar la iniciativa en el Congreso (PAN propondrá salvar industria automotriz de aranceles: Anaya- Grupo Milenio). Anaya detalló que presentarán la propuesta en ambas Cámaras como un “paquete de incentivos” fiscales –incluyendo ISR, IEPS, ISAN y seguro de desempleo– “para que haya una red de seguridad para estas familias […] que podrían perder su trabajo” (Ricardo Anaya anuncia propuesta para “salvar a la industria automotriz” tras aranceles de Trump: ¿En qué consiste? – Infobae). El senador panista además acusó que “fracasó la estrategia del gobierno de México” para evitar los aranceles, criticando que la administración federal no logró disuadir a Trump (Ricardo Anaya anuncia propuesta para “salvar a la industria automotriz” tras aranceles de Trump: ¿En qué consiste? – Infobae) (Ricardo Anaya anuncia propuesta para “salvar a la industria automotriz” tras aranceles de Trump: ¿En qué consiste? – Infobae). Advirtió que la economía mexicana ya venía debilitada y que esta tarifa “va a afectar de manera brutal” al país, por lo que urgió a tomar medidas inmediatas para evitar una recesión económica (Ricardo Anaya anuncia propuesta para “salvar a la industria automotriz” tras aranceles de Trump: ¿En qué consiste? – Infobae) (Ricardo Anaya anuncia propuesta para “salvar a la industria automotriz” tras aranceles de Trump: ¿En qué consiste? – Infobae).
Reacciones de otros actores
Gobierno Federal: Hasta el momento, la administración de Claudia Sheinbaum ha mantenido su plan original de 18 puntos (Plan México) y no ha adoptado oficialmente las propuestas adicionales del PAN. La postura gubernamental ha sido privilegiar el diálogo con Washington y medidas internas de largo plazo en lugar de medidas espejo inmediatas. La presidenta Sheinbaum y su equipo han señalado que buscarán un acuerdo especial bajo el T-MEC para mitigar los aranceles –por ejemplo, alguna reducción porcentual– antes de considerar represalias arancelarias (México responde a Donald Trump tras la amenaza de imponer …). El canciller Marcelo Ebrard incluso viajó a Washington D.C. para negociar excepciones para México (Aranceles de Trump atentan brutalmente a la integración: AMIA). No obstante, el gobierno ha indicado que “no descarta” eventualmente aplicar aranceles recíprocos si las conversaciones no prosperan, aunque esa sería una última instancia. En cuanto a la propuesta del PAN, no se ha emitido una respuesta formal; el PAN ofreció su colaboración y espera que el gobierno acelere acciones de apoyo económico al sector (PAN | Partido Acción Nacional) (Pide PAN proteger sector automotriz de aranceles; demanda suspender temporalmente el INSAN – La Crónica de Hoy México).
Otros partidos: Integrantes del partido oficialista y sus aliados han respaldado la estrategia prudente del Ejecutivo. Por ejemplo, la senadora Yeidckol Polevnsky (PT) elogió que Sheinbaum ha sido “muy cuidadosa y prudente” con EE.UU. y “no ha caído en provocaciones”, enfatizando que no se debe escalar el conflicto comercial precipitadamente (PAN propondrá salvar industria automotriz de aranceles: Anaya- Grupo Milenio). En contraste, desde la oposición PRI se ha pedido mayor contundencia al gobierno federal. La senadora Claudia Anaya (PRI) reclamó que, aunque se habló de planes “A, B y C” para enfrentar a Trump, “ya estamos en abril y no sabemos nada de los planes”, cuestionando la claridad y rapidez de la respuesta oficial (PAN propondrá salvar industria automotriz de aranceles: Anaya- Grupo Milenio). En general, los partidos de oposición (PAN, PRI, MC, etc.) coinciden en la preocupación por el impacto de los aranceles y en la necesidad de proteger empleos nacionales, aunque difieren en el enfoque: el PAN propone incentivos fiscales internos, mientras otros sectores piden también explorar medidas diplomáticas más enérgicas.
Sector automotriz y empresarial: Las cámaras industriales y organismos empresariales han manifestado su alarma por la situación y en muchos casos apoyan la idea de implementar alivios fiscales. La AMIA advirtió que el 25% de arancel pone en jaque las cadenas de suministro norteamericanas y podría provocar turbulencias económicas en los próximos meses (Aranceles de Trump atentan brutalmente a la integración: AMIA) (Aranceles de Trump atentan brutalmente a la integración: AMIA). Su presidente, Rogelio Garza, afirmó que “30 años de cadenas […] se han forjado desde el TLC” y que el anuncio de Trump los tiene “preocupados”, urgiendo al gobierno a lograr un acuerdo lo antes posible (Aranceles de Trump atentan brutalmente a la integración: AMIA). Asimismo, la Confederación Patronal (Coparmex) condenó la imposición de aranceles a México, advirtiendo que esa decisión encarecerá los automóviles, bajará la demanda de unidades y “afectará directamente al empleo” en el país (Coparmex rechaza aranceles de Trump a la industria automotriz y …). En cuanto a las propuestas del PAN, si bien el sector no se ha pronunciado públicamente sobre cada punto, en general los fabricantes y proveedores ven con buenos ojos cualquier reducción de impuestos o apoyo gubernamental que les ayude a absorber el golpe de los aranceles. De hecho, el PAN incluyó a representantes de la industria (AMIA, autopartes, distribuidores) en su propuesto Consejo Automotriz, señal de que quiere trabajar de la mano con el sector privado en la solución (Propone PAN plan de rescate automotriz ante aranceles) (Propone PAN plan de rescate automotriz ante aranceles).
En resumen, la iniciativa presentada por el PAN busca complementar la respuesta del gobierno federal con medidas económicas concretas para aliviar a la industria automotriz mexicana frente a los aranceles de Estados Unidos. Sus ejes van desde incentivos fiscales, reducción de gravámenes y apoyo al empleo, hasta la coordinación interinstitucional y diversificación de mercados. El objetivo central es proteger la planta productiva nacional y el ingreso de las familias, evitando una crisis mayor en un pilar económico del país (Ricardo Anaya anuncia propuesta para “salvar a la industria automotriz” tras aranceles de Trump: ¿En qué consiste? – Infobae). Resta observar si el gobierno de México adoptará alguna de estas propuestas en el corto plazo o si ajustará el Plan México para incorporar medidas adicionales, en un contexto donde todos los actores políticos y económicos coinciden en la urgencia de defender a la industria automotriz y la economía mexicana ante las políticas arancelarias de EE.UU.