Camiones y equipo de transporteÚltimas noticias

Colocan la primera piedra de la planta de camniones de Volvo en Nuevo León

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, llevó a cabo la colocación de la primera piedra de la Planta VOLVO Trucks y MACK, en Ciénega de Flores, siendo la segunda planta de esta empresa instalada en México. 

En la ceremonia de colocación de la primera piedra de Volvo, que es la mayor inversión de este sexenio, con 700 millones de dólares, el presidente de Mack Trucks, Stephen Roy, indicó que eligieron a este municipio para instalar la planta ensambladora de vehículos pesados porque además de infraestructura, cuenta con buen recurso humano. De ahí que tienen previsto que en verano de 2026 estará lista para producir 25,000 unidades al año.

Agregó que la logística y la cercanía con Estados Unidos fueron clave para que Volvo decidiera instalarse en el Estado. 

Captura de pantalla 2024 10 15 a las 9.53.57 p.m

El proyecto, que iniciará operaciones en febrero 2026, consiste en una planta de ensamblaje de vehículos convencionales que incluirá la producción y pintura de cabinas para camiones pesados marca VOLVO y MACK.

Es una inversión de 700 millones de dólares y generará 2 mil 500 nuevos empleos directos y hasta 5 mil empleos indirectos en los próximos años.

El Gobernador agregó que esta inversión que es la más grande de 2024 también es un símbolo de lo que busca Nuevo León los siguientes tres años de gobierno porque Volvo además de ser una empresa multinacional reconocida es una empresa sostenible y humana.

Durante la colocación de la primera piedra estuvieron presentes Iván Rivas, Secretario de Economía y Emmanuel Loo, Subsecretario de Inversión.

Asimismo VG Jens Holtinger, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Camiones de VG; Stephen Roy, Vicepresidente Ejecutivo de VG y Presidente de MACK Trucks.

Este martes, el Gobernador se reunió en Palacio de Gobierno con el Embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén a fin de fortalecer la relación estratégica entre Suecia y Nuevo León ante la llegada de VG al Estado.

Durante el encuentro García Sepúlveda reiteró el apoyo para la instalación de la compañía sueca y se vio la manera de explorar iniciativas conjuntas que promuevan el intercambio de conocimientos, la inversión y el crecimiento económico, beneficiando tanto a Suecia como a México, y posicionando a Nuevo León como un hub para la manufactura avanzada y la transición hacia vehículos eléctricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *