InternacionalÚltimas noticias

Capacitación en inglés para operadores B1: sector del autotransporte responde a nueva exigencia en EE.UU.

El sector del autotransporte en la frontera norte de México ha comenzado a prepararse para cumplir con una nueva disposición de las autoridades estadounidenses que exige a los operadores de carga un dominio básico del idioma inglés, especialmente aquellos que operan bajo la visa tipo B1 y cruzan más allá del punto de revisión de las 14 millas dentro de Estados Unidos.

Carl Bres Carranza, empresario transportista, explicó que esta exigencia deriva del cumplimiento del reglamento federal 49 CFR 391.11 (b)(2), que entró en vigor oficialmente el pasado 25 de junio, tras una advertencia previa emitida el 28 de abril. Esta disposición requiere que los operadores respondan correctamente un cuestionario básico en inglés relacionado con normas de tránsito y seguridad.

Bres Carranza aclaró que la medida no impactará a los operadores conocidos como “transfer”, que se limitan al cruce de mercancía en la franja fronteriza y no se internan en el territorio estadounidense. A pesar de ello, destacó que el sector del autotransporte en la región planea realizar un censo para identificar a los operadores que dominan el inglés y, en su caso, gestionar cursos de capacitación que les permitan cumplir con esta normativa.

La acción preventiva surge luego de que un operador de Nuevo Laredo fuera recientemente suspendido por no cumplir con este requisito lingüístico. No obstante, Bres Carranza aseguró que en Piedras Negras no se han reportado incidentes similares hasta ahora.

Esta nueva regulación subraya la necesidad de profesionalización continua entre los operadores de carga internacional, destacando la importancia del idioma inglés como una herramienta clave para mantener la competitividad y el cumplimiento normativo en el comercio transfronterizo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *